r Samuel se había retirado a su casa en Ramá, resuelto a no involucrarse más en

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "r Samuel se había retirado a su casa en Ramá, resuelto a no involucrarse más en"

Transcripción

1 27 septiembe Hay un Saúl en tu vida? Y dijo Samuel: «Cómo ié? Si Saúl lo supiea, me mataía». Jehová espondió: «Toma contigo una becea de la vacada, y di: A ofece sacificio a Jehová he venido». 1SAMUEL 16: Samuel se había etiado a su casa en Ramá, esuelto a no involucase más en los asuntos públicos. Queía dedicase po completo a instui a los hijos de los pofetas. No en vano había sido él el fundado de lo que ha dado en llamase escuela de los pofetas. Sin embago, Dios envió al viejo pofeta a Belén paa ungi a uno de los hijos de Isaí, a una pesona pobablemente desconocida paa él. Samuel expesa el peligo que supone el cumplimiento de ese encago. Peocupado, señaló: «Si Saúl lo supiea, me mataía» (1 Sam. 16: 2). Se puede ve pefectamente que Saúl se había vuelto muy violento y malvado tas anunciásele su deposición; de lo contaio, Samuel no se había expesado de esa manea. Al fente del gobieno del país, Saúl epesentaba una amenaza. Se había tonado en una molestia constante paa Samuel, y ea paa este causa de iitación y de aflicción. La abieta ebelión del ey y su desobediencia a la voluntad de Dios laceaba hasta lo más pofundo el coazón del pofeta. Samuel había puesto tanto sus ojos en ese poblema llamado Saúl, que la maldad del ey lo tenía ateoizado hasta el extemo de no fija sus ojos en Dios y sentise confiado. Como ea de espea en tales cicunstancias, la fe de Samuel se había debilitado; no ea tan fuete como debeía habe sido; de lo contaio, no había temido el fuo de Saúl. Dios le odenó que encubiea su objetivo con un sacificio: «Di: A ofece sacificio a Jehová he venido» (1 Sam. 16: 2). Y el Seño añade: «Yo te enseñaé lo que hay que hace» (1 Sam. 16: 3) A popósito, tienes un Saúl en tu vida? Hay alguien que te iite constantemente? Un Saúl que pocua tu mal? Alguien te pone asechanzas o acecha tu vida? Alguna pesona te vigila constante y que te pesigue paa causate toda clase de daños? Como a Samuel, también a ti te dice el Seño: «Yo te enseñaé lo que has de hace». Los que están haciendo la oba de Dios y andan en sus caminos seán diigidos paso a paso po el bazo del Todopodeoso y no tendán nada que teme. Deja de obsesionate con tu Saúl. No pienses en hace justicia po tu popia mano. Vete donde el Seño te indique; haz lo que él te odene y seás tiunfado sobe tus enemigos. No dejes que tu fe se debilite, aunque haya un Saúl en tu vida.

2 Hijos adoptivos de Dios septiembe 28 qpues no habéis ecibido el espíitu de esclavitud paa esta ota vez en temo, sino que habéis ecibido el espíitu de adopción, po el cual clamamos: «Abba, Pade!» ROMANOS 8: 15 El texto de hoy tiene un mensaje paa todos nosotos. Los cistianos no deben tene «espíitu de esclavitud», es deci, una disposición de ánimo, un hábito o un estado sentimental de temo, tisteza, soledad y desampao. Los que viven así tienen una sensación de sevidumbe. Ese espíitu de esclavitud es el espíitu de sevidumbe que en toda la epístola se contasta con la libetad de los hijos de Dios (6: 6, 16, 17). La pesona que todavía está bajo la ley y en la sevidumbe del pecado está acosada po pesentimientos, temoes e inseguidades po causa del pecado no pedonado. Peo cuando se ecibe el Espíitu Santo temina esa condición desespeada. El Espíitu tae vida y amo y libetad del temo. Tenemos la seguidad de que somos hijos y heedeos, no esclavos. Po eso no se admite que el cistiano viva en esclavitud y en temo, poque hemos ecibido el espíitu de adopción. Es deci, ahoa somos hijos de Dios. Gozamos de los pivilegios y gaantías de la condición de hijos. Cómo puede un hijo de Dios vivi en temo y en inseguidad? No es posible. Dios es nuesto Pade y nosotos sus hijos. Todos los deechos de los hijos de Dios nos petenecen. Tenemos un Hemano mayo en quien podemos confia: nuesto Seño Jesucisto. Quién no se siente bien y con un santo ogullo al tene un Pade y un Hemano de esa categoía? En nuesta adoación debemos ve a Dios como un vedadeo Pade. Como un Pade bueno, compensivo, amante, paciente y bondadoso. Jesús siempe se efeía a Dios como su Pade. Es nomal, pues son de la misma esencia; tienen los mismos genes ; ambos son Dios en la más elevada expesión de ese témino. Con eveencia y pudencia, nosotos también podemos deci que tenemos los genes espiituales de Dios, poque es nuesto Pade, en el más amplio sentido del témino. Gacias a Jesús y su sacificio supemo en la cuz, podemos disfuta de este pivilegio. Alabado sea Jesús! Poque la ceencia en él no deja huéfanos en este mundo. Somos hijos del Altísimo, y seguos heedeos de la pomesa. Como pade, uno de mis objetivos es que mis hijos nunca duden del incondicional amo que tengo po ellos. De igual manea, el Pade celestial quiee que te convenzas hoy del amo incondicional que siente po ti. Po eso, no podemos camina en este mundo como sees humanos deotados y desampaados, sino como hijos que claman: «Abba, Pade», con pofundo sentimiento filial. 277

3 29 septiembe Confía en tu visión Y miándole Jehová, le dijo: «Ve con esta tu fueza, y salvaás a Isael de la mano de los madianitas. No te envío yo?» Entonces le espondió: «Ah, Seño mío, Con qué salvaé yo a Isael? He aquí que mi familia es pobe en Manasés, y yo el meno en la casa de mi pade». JUECES 6: 14, 15 Todos conocemos la histoia. Después de enta en la tiea pometida, los isaelitas fueon gobenados po una seie de jueces. Aquel fue un tiempo caacteizado po la apostasía y el consiguiente castigo divino. Y cuando los isaelitas clamaban a Dios, aepentidos, el Seño les enviaba un libetado. Po desgacia este ciclo se epitió muchas veces, hasta que llegamos al caso de Gedeón. «Los hijos de Isael hicieon lo malo ante los ojos de Jehová; y Jehová los entego en mano de Madián po siete años» (Jue. 6: 1). Después de siete años de opesión, Isael clamó a Dios po libeación, y el Seño escuchó el clamo de sus hijos, y decidió enviales a Gedeón. Cuando Dios se acecó a Gedeón, este se hallaba tillando tigo en seceto, paa que los madianitas no se lo aebataan. Como dice el vesículo de hoy, cuando Gedeón ecibió el llamado de Dios, espondió con temo. Veía la empesa de salva al pueblo de Dios demasiado gande. «Cómo! Yo? Siendo pobe? Soy el meno en la casa de mi pade. Mi clan es el más pequeño. Y me elige Dios paa libeta a su pueblo? No puedo acepta este llamado». Gedeón se sintió atemoizado po la gandeza de la empesa y poque se sentía pequeño e indigno. Peo Dios veía en Gedeón al póximo libetado de Isael. Gedeón veía debilidad, peo Dios veía fueza. Gedeón veía el facaso, peo Dios veía la victoia en el futuo. El concepto que Gedeón tenía de sí mismo lo incapacitaba. Qué bueno es que Dios nos considee a cada uno de una manea difeente a la que nosotos mismos nos consideamos! Pongamos a un lado el equipaje de nuesto pasado, que nubla, oscuece y distosiona la visión que debemos tene de nosotos mismos. Dejemos de ve nuesta vida a tavés del filto del pesente y del pasado y pongamos nuestos ojos en la visión de Dios. Él ve las victoias que tú logaás mañana. Él ve el potencial de cada uno de sus hijos. No ecogedoes de espigas deotados, sino hombes y mujees que obtendán victoia tas victoia hasta el día del egeso de Jesús. Dios nos llama paa colaboa en la gan empesa de la salvación del mundo y de nosotos mismos. Aceptemos el llamamiento. Él nos conoce mejo de lo que nos conocemos a nosotos mismos. 278

4 Rendi cuentas septiembe 30 q A estos les paece cosa extaña que vosotos no coáis con ellos en el mismo desenfeno de disolución, y os ultajan; peo ellos daán cuenta al que está pepaado paa juzga a los vivos y a los muetos. 1PEDRO 4: 4, 5 que Jesús siempe endía cuentas a su Pade? Aunque ea el Hijo de Dios, Sabías siempe se dejó lleva po los designios de su Pade, y endía cuentas de todo cuanto hacía. Paa ilusta esto, el apóstol Pablo uso una fase en Romanos 15: 3: «Poque ni aun Cisto se agadó a sí mismo». En toda cicunstancia, Jesús siempe buscaba la apobación divina y se dejaba guia po la instucción del Espíitu Santo. Las palabas clave de su vida ean: «No puedo yo hace nada po mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, poque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió», la del Pade. Es peciso que econozcamos que Jesús hacía todas estas cosas poque, aunque ea Dios, endía cuenta de todo cuanto ealizaba paa demosta una filosofía de vida que desea que adopte cada uno de sus hijos. Además, Dios quiee que entendamos que no solamente hemos de endi cuentas ante Dios, sino también ante nuestos semejantes. En algunos vesículos, que algunos pefieen evita, encontamos que la Biblia es muy diecta cuando habla de endi cuentas. Jesús nos ecueda que «de toda palaba ociosa que hablen los hombes, de ella daán cuenta en el día del juicio» (Mat. 12: 36). Cuando aceptes vedadeamente este concepto de endi cuentas, te pometo que sucedeá algo: Tú cambiaás. Hace de esto pate de nuesta filosofía de vida cambiaá muchísimo la foma en que vivimos. Si vedadeamente ceemos que hay un Dios que obseva nuestas acciones y ante el cual un día no muy lejano tendemos que endi cuentas, debemos genuinamente cambia nuesta conducta, nuesta actitud y nuestas palabas. El cee que toda la Escitua es inspiada divinamente nos exhota a toma en seio los vesículos que nos ecuedan que hay un Dios que obseva cada cosa que hacen sus hijos. Sin embago, lo cieto es que a muchos de los hijos de Dios no les gusta acepta que esto sea una ealidad. Quizás quisiéamos que este tipo de vesículos no estuviea en la Biblia, peo la aceptación de que es así foma pate de humillanos ante Dios y toma su Palaba en seio. Rendi cuentas ea una de las maneas en que Jesús obtenía su gozo. Me pegunto si hemos apendido el gozo de agada a Dios en todo cuanto hacemos. Quiea Dios que sus hijos vivan hoy una vida que taiga gozo al coazón de nuesto Pade celestial. 279

5 1 octube Vive a la expectativa Encomienda a Jehová tu camino, y confía en él; y él haá. SALMO 37: La vida muchas veces no es justa. Esta lección la hemos apendido todos en algún momento de nuesta vida. Qué justicia puede habe cuando un bebé sufe una enfemedad doloosa y luego muee po causa de una dolencia contagiosa y degeneativa que su pade le tansmitió? Po supuesto, hay injusticias menos damáticas. Recibimos lo que no debemos ecibi: mal po bien. Los amigos nos fallan. Aquellos en quienes confiábamos nos taicionan. Somos juzgados equivocadamente, o se nos citica con el deseo de destuinos, usando la mentia como único agumento. Dios nos dice: «No te impacientes a causa de los malignos» (Sal. 37: 1). Él pagaá, a su tiempo, confome a deecho, a los que te hicieon daño, y epaaá el daño que ecibiste. El Seño equilibaá las finanzas destozadas. Mejoaá la salud afectada po la enfemedad. Repaaá la eputación que ha quedado en entedicho y la imagen que se ha visto defomada. Recueda que los hijos de Dios se ejecitan en la paciencia. Dios no actúa como nosotos quisiéamos, ni en el momento ni en la foma que quisiéamos. Dios actúa de manea edentoa. No quiee tanto cua enfemedades, venga agavios o esolve poblemas de sus hijos como educa, edifica, puifica y santifica. Po eso, no siempe tenemos la capacidad de compende la foma en que actúa y cómo contesta nuestas peticiones. Po ello, en luga de sentite desengañado, debes deci: «Soy un hijo de Dios. Él me ama, es mi Pade. Él desea cambia las cosas a mi favo». Po eso, es muy apopiado el consejo de hoy: «Encomienda a Jehová tu camino, y confía en él; y él haá» (Sal. 37: 5). Confía y espea en Jehová. No te apesues. Si paece que se demoa, espéalo. Los cistianos dan testimonio de la diección de Dios en su vida po la pespectiva de los años, no po el númeo y la claidad de las espuestas que eciben. Dios pomete estaualo todo: la paz que se ha pedido, el hoga a punto de desintegase, el buen nombe que ha sido manchado, el empleo que se pedió, el dineo que se entegó confiadamente y que nunca le devolvieon, lo que se pedió po el engaño de los que hicieon pomesas y nunca las cumplieon. No todos eciben la misma espuesta poque no todos están bajo el mismo poceso educativo divino. La clave de la seguidad en Dios está en la confianza en su amo y su justicia. Dios quiee veni a cambia las cosas en tu favo. Cambia tu manea de pensa y espea en el Seño. Vive a la expectativa!

6 Los impeativos de la libetad q octube 2 Y santificaéis el año cincuenta, y pegonaéis libetad en la tiea a todos sus moadoes. LEVÍTICO 25: 10 La libetad es un legado de Dios. El Seño ceó a los sees humanos paa que viviean y se desaollaan en libetad. Satanás ha pocuado esclaviza a la aza humana bajo su dominio. Po eso pecisamente Dios está empeñado en una lucha paa da libetad a la humanidad. Emociona pensa que Jesús muió paa libea a los que ean cautivos de Satanás, paa libea a aquellos que no tenían libetad paa elegi. Jesús muió paa que todos los hombes, que ean sievos del pecado, tuviean la posibilidad de ejece su capacidad de elección. Son muy significativas las palabas ponunciadas po el magistado Leaned Hand en un discuso ponunciado en la ciudad de Nueva Yok el año 1944: «Qué queemos deci cuando afimamos que, ante todo, buscamos la libetad? A menudo me pegunto si no apoyamos demasiado nuestas espeanzas sobe constituciones, sobe leyes, sobe tibunales. Estas son falsas espeanzas; céanme. Estas son falsas espeanzas.»la libetad descansa en los coazones de los hombes y las mujees; cuando muee ahí, ninguna constitución, ley o tibunal puede hace mucho po, cuando menos, ayudala. Mientas pemanezca ahí, no necesita constitución, ley ni tibunal paa salvala». Dios puso la libetad en el coazón de la humanidad, y Dios es el que gaantiza la libetad. Puede se que las autoidades humanas estinjan las libetades individuales, peo no pueden aebata la libetad que está aaigada po el Ceado en el alma. Las pesonas pueden se libes, aunque estén pisioneos en una mazmoa. Nadie puede aebatale la libetad a un alma humana. Peo ella puede entega su libetad a quien quiea. Es una tagedia que aquellos sees humanos a quienes Jesús libeó a un costo tan alto paa que pudiean ejece su pivilegio de elegi, decidan, usando la libetad que él les dio, hacese esclavos de Satanás. El apóstol Pablo lo expesó con mucho acieto: «Po pecio fuisteis compados; no os hagáis esclavos de los hombes» (1 Co. 7: 23). Hemos de ejece la libetad con que Cisto nos hizo libes. Libándonos, en pime luga, de la esclavitud de Satanás a tavés del pecado. Como dijo nuesto Seño, «todo el que comete pecado, es esclavo del pecado» (Juan 8: 34). En segundo luga, de toda noción o idea equivocada. No hay mayo esclavitud, después de la del pecado, que la esclavitud del eo. Po eso dijo nuesto Seño: «Y conoceéis la vedad, y la vedad os libetaá» (ves. 32). En tece luga está la libetad política. Luchemos po ella siendo ciudadanos ejemplaes. Seamos libes, poque «a libetad nos llamó Dios». 281

7 3 octube Todos podemos tene éxito Cada vez que los píncipes de los filisteos salían en batalla, David tenía más éxito que todos los sievos de Saúl, po lo que su nombe llegó a se muy estimado. 1SAMUEL 18: David tuvo más éxito que todos sus hemanos. Daniel tuvo más éxito que todos sus compañeos. Pablo tuvo más éxito que todos los demás apóstoles. Po qué? Qué tipo de éxito? Po ota pate, Haydn muió enfemo en Viena cuando los fanceses tomaon la ciudad; Beethoven muió en tistes condiciones; Mozat bajó al sepulco acompañado únicamente po el empesaio de pompas fúnebes; Schubet, desilusionado, muió a los 31 años de edad. Peo todos tuvieon éxito. Hay un tipo de éxito que es espiitualmente malsano. Es el que se alcanza pisoteando a otos paa sobesali; el que sacifica la salud física y mental y a los sees queidos; el que cede a la avaicia, la envidia y la sobebia; el que conviete al hombe en admiado de sí mismo y buscado del aplauso de los demás. Un pade dio una vez el siguiente sabio consejo a su hijo: «Estoy muy inteesado en la pofesión que vas a elegi. No me gusta influi sobe ti demasiado. Solo asegúate de lo siguiente: que cualquiea sea tu decisión, poco impota, si solo sigues nuesta gan vocación común, el sevicio de Cisto». Qué difeencia con las palabas de Adolf Hitle en su libo Mein Kampf (Mi lucha): «El éxito es el único juez teenal ente el bien y el mal»! «Dios no ve a las pesonas de éxito como nosotos las vemos. Nosotos vemos el éxito en foma exteio. Dios ve el éxito en foma inteio. El vedadeo éxito bota de cietas cualidades de caácte: la sencillez, la cotesía, la obediencia, la devoción a una causa digna. Puede se acompañado po la pospeidad mateial o no; puede conduci a dignifica una posición o no; puede lleva hasta la fama ente los hombes o no; peo seá éxito a la vista de Dios» (Geald L. Minchin, Los potales del eino, p. 116). El éxito de David ea éxito a la vista de Dios. Duante muchos años vivió como ungido de Dios paa ocupa el tono de Isael, peo no lo dijo a nadie. Nunca se jactó. Nunca aladeó. Resistió la tentación de hace vale sus deechos al tono duante siete años mientas Saúl lo peseguía. Solo accedió al tono cuando Dios se lo señaló. Cuando las cicunstancias aconsejaon el impotante paso, no hizo nada hasta consulta con Dios: «Subié a algunas de las ciudades de Judá?» Y Dios le dio indicaciones. Sé humilde, sinceo, dedicado, fiel, esfozado y pudente, y tendás éxito según Dios.

El plan de Dios. Abram y su esposa vivían en la ciudad de Ur. El padre de Abram y su hermano también vivían en Ur.

El plan de Dios. Abram y su esposa vivían en la ciudad de Ur. El padre de Abram y su hermano también vivían en Ur. 1 El plan de Dios Las pesonas que habían pensado edifica la toe se habían ido a difeentes lugaes. Muy pocos amaban a Dios. Pocos ean buenos. Pocos ean felices. El pecado los había vueltos malos y tistes.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA ESCUEL UNIVERSIDD DE L LGUN TÉCNIC SUPERIOR DE INGENIERÍ INFORMÁTIC Tecnología de Computadoes Páctica de pogamación, cuso 2010/11 Pofeso: Juan Julian Meino Rubio Enunciado de la páctica: Cálculo de una

Más detalles

TEMA 3 FUERZAS Y MOVIMIENTOS CIRCULARES

TEMA 3 FUERZAS Y MOVIMIENTOS CIRCULARES TEMA 3 FUERZAS Y MOVIMIENTOS CIRCULARES 1. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (MCU). Es el movimiento de un cuepo cuya tayectoia es una cicunfeencia y su velocidad es constante. 1.1. Desplazamiento angula o

Más detalles

DIOS ANIMA A JOSUE C O N T I G O P E C M E D I T A R A S A O V E B O C A R A M I I J I D I A S L I S D A E O L E Y D N E A R N S L I B R O

DIOS ANIMA A JOSUE C O N T I G O P E C M E D I T A R A S A O V E B O C A R A M I I J I D I A S L I S D A E O L E Y D N E A R N S L I B R O Lección 1 osué 1 DIOS ANIMA A OSUE C O N T I G O P E C M E D I T A R A S A O V E B O C A R A M I I I D I A S L I S D A E O L E Y D N E A R N S L I B R O S D E S T A R E A L Busca aiba 14 palabas del pasaje.

Más detalles

IMPOSICIÓN Y EQUIVALENCIA RICARDIANA EN UNA ECONOMÍA DE DOS PERIODOS

IMPOSICIÓN Y EQUIVALENCIA RICARDIANA EN UNA ECONOMÍA DE DOS PERIODOS IMPOSICIÓN Y EQUIVALENCIA RICARDIANA EN UNA ECONOMÍA DE DOS PERIODOS Sea el siguiente poblema de un hoga epesentativo en una economía de dos peiodos, en la que los hogaes son gavados con impuestos de suma

Más detalles

6 PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA

6 PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA EJERCICIOS PROPUESTOS. Completa la siguiente tabla paa que las magnitudes A y B sean diectamente popocionales. La azón de popocionalidad es: 0,25 A 3 0 23, 2 B 2,,75

Más detalles

paz final.qxp 21/06/2007 10:35 PÆgina 1 Cuadernos de Educación en Valores 6 QUEVIVA LA PAZ! P o r p r e g u n t a r q u e n o q u e d e

paz final.qxp 21/06/2007 10:35 PÆgina 1 Cuadernos de Educación en Valores 6 QUEVIVA LA PAZ! P o r p r e g u n t a r q u e n o q u e d e Cuadenos de Educación en Valoes 6 QUEVIVA LA PAZ! pegunta ue no uede Hola, me llamo Calota Vendetta y llevo muchos años tabajando como maesta en difeentes países del mundo. Desde peueña he ueido se aventuea,

Más detalles

ENFOQUES CUANTITATIVOS DE REPOSICION DE INVENTARIO: Son sinónimos de una gestión eficiente?

ENFOQUES CUANTITATIVOS DE REPOSICION DE INVENTARIO: Son sinónimos de una gestión eficiente? ENFOQUES CUANTITATIVOS DE REPOSICION DE INVENTARIO: Son sinónimos de una gestión eficiente? Po Segio Floes Uquiza Maste of Science in Industial Engineeing Geogia Institute of Technology Mayo de 2003 Este

Más detalles

1.6. DINÁMICA DEL PUNTO MATERIAL

1.6. DINÁMICA DEL PUNTO MATERIAL Fundamentos y Teoías Físicas ETS quitectua.6. DINÁMIC DEL PUNTO MTERIL Hemos visto anteiomente que la Cinemática estudia los movimientos, peo sin atende a las causas que los poducen. Pues bien, la Dinámica

Más detalles

Derivadas de funciones trigonométricas y sus inversas

Derivadas de funciones trigonométricas y sus inversas Deivadas de funciones tigonométicas y sus invesas Las funciones tigonométicas se definen a pati de un tiángulo ectángulo como sigue: sin α y csc α y y cos α x sec α x α x tan α y x cot α x y Como puedes

Más detalles

TRIGONOMETRÍA FUNCIONES DE MÁS DE 90 GRADOS página 1

TRIGONOMETRÍA FUNCIONES DE MÁS DE 90 GRADOS página 1 TRIGONOMETRÍA FUNCIONES DE MÁS DE 90 GRADOS página 1 página 2 SEGUNDO BIMESTRE 1 FUNCIONES DE MAS DE 90 GRADOS 1.1 CONCEPTOS Y DEFINICIONES Los valoes de las funciones tigonométicas solamente eisten paa

Más detalles

20 diciembre El precio de la falta de oración

20 diciembre El precio de la falta de oración 20 diciembe El pecio de la falta de oación Velad y oad, paa que no entéis en tentación; el espíitu a la vedad está dispuesto, peo la cane es débil. MATEO 26: 41 360 consideado el altísimo pecio que hay

Más detalles

Resolución de triángulos rectángulos

Resolución de triángulos rectángulos Resolución de tiángulos ectángulos Ahoa vamos a aplica las funciones tigonométicas paa esolve tiángulos ectángulos. Resuelve el siguiente tiángulo ectángulo: Ejemplo y 60 Empezamos notando que podemos

Más detalles

F. Trig. para ángulos de cualquier magnitud

F. Trig. para ángulos de cualquier magnitud F. Tig. paa ángulos de cualquie magnitud Ahoa vamos a utiliza la ciuncfeencia unitaia paa descubi algunas popiedades de las funciones tigonométicas. Empezamos con las funciones sin cos. Al vaia el valo

Más detalles

Aplicación 2: Diversificación de las inversiones (problema de selección de cartera)

Aplicación 2: Diversificación de las inversiones (problema de selección de cartera) Aplicación : Divesificación de las invesiones (poblema de selección de catea) Hecho empíico: Cuanto mayo es el valo espeado (endimiento) de una invesión NO es cieto que sea más apetecible. (Si invesoes

Más detalles

ÁLGEBRA LINEAL I LISTA DE EJERCICIOS 3. Página para el curso:

ÁLGEBRA LINEAL I LISTA DE EJERCICIOS 3. Página para el curso: ÁLGEBRA LINEAL I LISTA DE EJERCICIOS 3 DANIEL LABARDINI FRAGOSO DANIEL BALAM CRUZ HUITRÓN Página paa el cuso: www.matem.unam.mx/labadini/teaching.html A lo lago de los siguientes ejecicios, seá un campo.

Más detalles

A r. 1.5 Tipos de magnitudes

A r. 1.5 Tipos de magnitudes 1.5 Tipos de magnitudes Ente las distintas popiedades medibles puede establecese una clasificación básica. Un gupo impotante de ellas quedan pefectamente deteminadas cuando se expesa su cantidad mediante

Más detalles

Problemas aritméticos

Problemas aritméticos 3 Poblemas aitméticos Antes de empeza Objetivos En esta quincena apendeás a: Recoda y pofundiza sobe popocionalidad diecta e invesa, popocionalidad compuesta y epatos popocionales. Recoda y pofundiza sobe

Más detalles

#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO

#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO #6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO En San Mateo 5:20 Jesús dijo, Porque os digo que si vuestra justicia no fuera mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. De qué tipo

Más detalles

13.1 Estática comparativa en el modelo IS-LM con pleno empleo

13.1 Estática comparativa en el modelo IS-LM con pleno empleo Capítulo 3 Modelo de ofeta y demanda agegada de pleno empleo. a síntesis neoclásica El modelo IS-M completo es el modelo de la síntesis neoclásica con pecios flexibles y, po lo tanto, con pleno empleo.

Más detalles

RECTAS EN EL PLANO. r datos, podemos dar la ecuación de dicha recta de varias P o Ecuación vectorial

RECTAS EN EL PLANO. r datos, podemos dar la ecuación de dicha recta de varias P o Ecuación vectorial RECTAS EN EL PLANO Ecuación de la ecta La ecuación de una ecta puede dase de difeentes fomas, que veemos a continuación. Conocidos un punto P(p 1, p ) y un vecto de diección d = (d 1, d ) (o sea, un vecto

Más detalles

Facultad de C. E. F. y N. Departamento de FÍSICA Cátedra de FÍSICA II SOLENOIDE

Facultad de C. E. F. y N. Departamento de FÍSICA Cátedra de FÍSICA II SOLENOIDE U N IV ESID A D NACIONA de CÓ DO BA Facultad de C. E. F. y N. Depatamento de FÍSICA Cáteda de FÍSICA II caeas: todas las ingenieías auto: Ing. ubén A. OCCHIETTI Capítulo VI: Campo Magnético: SOENOIDE El

Más detalles

Argentina - Chaco: Tobas, miseria sin fin.

Argentina - Chaco: Tobas, miseria sin fin. Agentina - Chaco: Tobas, miseia sin fin. Es un genocidio encubieto desde hace 500 años hasta el día de la fecha. Escito po: MEMPO GIARDINELLI (escito y peiodista nacido en el Chaco en 1947) Solo los teemotos

Más detalles

Soluciones Actividades Tema 1

Soluciones Actividades Tema 1 Soluciones Actividades Tema 1 Actividades Unidad 1.- Busca infomación y discimina ente ciencia o falsa ciencia. a) Mal de ojo y amuletos. b) Astología: ceencia en los hoóscopos. c) Astonomía y viajes planetaios.

Más detalles

CAPITULO 6 EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS Y EL MERCADO MONETARIO MODELO IS - LM

CAPITULO 6 EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS Y EL MERCADO MONETARIO MODELO IS - LM Documento elaboado po Jaime Aguila Moeno Docente áea económica Univesidad del Valle Sede Buga CAPITULO 6 EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS Y EL MERCADO MONETARIO MODELO IS - LM OBJETIVO DEL

Más detalles

LA REUNION EN JERUSALEN

LA REUNION EN JERUSALEN echos 15 Lección 1 LA RUNION N JRUSALN A los que están en A, saludos. Supimos que alunos maestos les dijeon: No pueden se s si no cumplen la L de Moisés. Nos paece bien mandales esta cata con nuestos amados

Más detalles

Facultad de Ciencias Curso Grado de Óptica y Optometría SOLUCIONES PROBLEMAS FÍSICA. TEMA 3: CAMPO ELÉCTRICO

Facultad de Ciencias Curso Grado de Óptica y Optometría SOLUCIONES PROBLEMAS FÍSICA. TEMA 3: CAMPO ELÉCTRICO Facultad de iencias uso - SOLUIOS ROLMAS FÍSIA. TMA : AMO LÉTRIO. n los puntos (; ) y (-; ) de un sistema de coodenadas donde las distancias se miden en cm, se sitúan dos cagas puntuales de valoes, y -,

Más detalles

Física P.A.U. GRAVITACIÓN 1 GRAVITACIÓN

Física P.A.U. GRAVITACIÓN 1 GRAVITACIÓN Física P.A.U. GRAVIACIÓN 1 GRAVIACIÓN INRODUCCIÓN MÉODO 1. En geneal: Se dibujan las fuezas que actúan sobe el sistema. Se calcula la esultante po el pincipio de supeposición. Se aplica la ª ley de Newton

Más detalles

GRAFICANDO EN COORDENADAS POLARES

GRAFICANDO EN COORDENADAS POLARES GRAFICANDO EN COORDENADAS POLARES Maía Guadalupe Amado Moeno, Ángel Gacía Velázquez Instituto Tecnológico de Meicali, Baja Califonia, Méico lupitaamado@hotmail.com, angel.g0@hotmail.com RESUMEN El tabajo

Más detalles

v L G M m =m v2 r D M S r D

v L G M m =m v2 r D M S r D Poblemas de Campo Gavitatoio 1 Calcula la velocidad media de la iea en su óbita alededo del ol y la de la luna en su óbita alededo de la iea, sabiendo que el adio medio de la óbita luna es 400 veces meno

Más detalles

CAMPO GRAVITATORIO FCA 04 ANDALUCÍA

CAMPO GRAVITATORIO FCA 04 ANDALUCÍA CAPO GAVIAOIO FCA 04 ANDALUCÍA. a) Al desplazase un cuepo desde una posición A hasta ota B, su enegía potencial disminuye. Puede aseguase que su enegía cinética en B es mayo que en A? azone la espuesta.

Más detalles

Tema 7: El Mercado de divisas y la cobertura del riesgo de cambio

Tema 7: El Mercado de divisas y la cobertura del riesgo de cambio TÉCNICAS DE COMERCIO EXTERIOR Tema 7: El Mecado de divisas y la cobetua del iesgo de cambio 7..- Intoducción al mecado de cambios. Convetibilidad : Existe un mecado libe que define su pecio. Resticciones

Más detalles

INTRODUCCION AL ANALISIS VECTORIAL

INTRODUCCION AL ANALISIS VECTORIAL JOSÉ MILCIDEZ DÍZ, REL CSTILLO, ERNNDO VEG PONTIICI UNIVERSIDD JVERIN, DEPRTMENTO DE ÍSIC INTRODUCCION L NLISIS VECTORIL Intoducción Pate Pate 3 Pate 4 (Pate ) Donde encuente el símbolo..! conduce a una

Más detalles

I MAGNITUDES Y MEDIDAS

I MAGNITUDES Y MEDIDAS I MAGNITUDES Y MEDIDAS 1. MAGNITUDES Se llama magnitud a cualquie caacteística de un cuepo que se puede medi y expesa como una cantidad. Así, son magnitudes la altua de un cuepo, la tempeatua, y no son

Más detalles

Leyes de Kepler. Ley de Gravitación Universal

Leyes de Kepler. Ley de Gravitación Universal Leyes de Keple y Ley de Gavitación Univesal J. Eduado Mendoza oes Instituto Nacional de Astofísica Óptica y Electónica, México Pimea Edición onantzintla, Puebla, México 009 ÍNDICE 1.- PRIMERA LEY DE KEPLER

Más detalles

a) El campo gravitatorio es siempre atractivo, por lo que puede ser nulo en un punto del segmento que une a las dos masas.

a) El campo gravitatorio es siempre atractivo, por lo que puede ser nulo en un punto del segmento que une a las dos masas. I..S. VICNT MDINA Depatamento de Física y Química Sapee aude CUSTIONS FÍSICA CAMPO LÉCTRICO Soluciones a las cuestiones planteadas 1. xplique las analogías y difeencias ente el campo eléctico ceado po

Más detalles

Clase 8 Primavera 2012

Clase 8 Primavera 2012 Clase 8 Primavera 2012 37 Introducción La batalla espiritual es una realidad. No podemos imaginar la guerra que está sucediendo en el mundo espiritual en todo momento, sin embargo existe. Este estudio

Más detalles

Campo gravitatorio: cuestiones PAU

Campo gravitatorio: cuestiones PAU Campo gavitatoio: cuestiones PU 3. Descibe bevemente las teoías que se han sucedido a lo lago de la histoia paa explica la estuctua del sistema sola. La obsevación del cielo y sus astos ha sido, desde

Más detalles

De acuerdo con esto la fuerza será: F qv B o bien F q v B sen. A esa fuerza se le denomina fuerza de Lorentz.

De acuerdo con esto la fuerza será: F qv B o bien F q v B sen. A esa fuerza se le denomina fuerza de Lorentz. Un imán es un cuepo capaz de atae al hieo y a algunos otos mateiales. La capacidad de atacción es máxima en dos zonas extemas del imán a las que vamos a llama polos ( y ). i acecamos dos imanes, los polos

Más detalles

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Fe que Mueve Montañas Les Thompson

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Fe que Mueve Montañas Les Thompson Guía de Estudio para Lectura Adicional La Fe que Mueve Montañas Les Thompson Para el Curso Supervisado "Construyendo Su Teología" Tercer Milenio (Third Millennium) PREGUNTAS DE REPASO (El primer número

Más detalles

TEORIA RELATIVISTA DE LA GRAVITACION EN LA EXPANSION COSMOLOGICA

TEORIA RELATIVISTA DE LA GRAVITACION EN LA EXPANSION COSMOLOGICA ORIA RLAIVISA D LA RAVIACION N LA XPANSION COSMOLOICA Rodolfo CARABIO Posiguiendo el estudio eoía Relativista de la avitación basada en la Relatividad special, se analizaa a continuación la aplicación

Más detalles

EL MODELO KEYNESIANO CAPÍTULO 3 3.1 INTRODUCCIÓN

EL MODELO KEYNESIANO CAPÍTULO 3 3.1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 3 EL MODELO KENESIANO 3.1 INTRODUCCIÓN Antes de la Gan Depesión muchos economistas consideaban al desempleo como un poblema pasajeo y de meno impotancia asociado con las fluctuaciones nomales

Más detalles

5 Procedimiento general para obtener el esquema equivalente de un transformador

5 Procedimiento general para obtener el esquema equivalente de un transformador Pocedimiento geneal paa obtene el esquema equivalente de un tansfomado 45 5 Pocedimiento geneal paa obtene el esquema equivalente de un tansfomado En este capítulo se encontaá el esquema equivalente de

Más detalles

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1 COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1 Tema 6: El Servicio IDEA CENTRAL: El que no Sirve no Sirve, es importante que como hijos de Dios siempre sirvamos a todos, con buena actitud, y dando lo mejor de nosotros.

Más detalles

INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA ELECTROMAGNETISMO. Campo magnético creado por un conductor

INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA ELECTROMAGNETISMO. Campo magnético creado por un conductor TERACCÓ ELECTROMAGÉTCA ELECTROMAGETSMO ES La Magdalena. Avilés. Astuias La unión electicidad-magnetismo tiene una fecha: 180. Ese año Oested ealizó su famoso expeimento (ve figua) en el cual hacía cicula

Más detalles

PAUTA ACTIVIDADES: COMENZANDO CON EL LENGUAJE ALGEBRAICO

PAUTA ACTIVIDADES: COMENZANDO CON EL LENGUAJE ALGEBRAICO PAUTA ACTIVIDADES: COMENZANDO CON EL LENGUAJE ALGEBRAICO Joaquín ha comenzado a utiliza letas paa epesenta distintas situaciones numéicas. Obseve lo que ealiza con el siguiente enunciado: A Matías le egalaon

Más detalles

CURSO: 1º BACH. MATERÍA: MAT.AP.CC.SS.I TÍTULO: LOGARITMOS. MAT. FINANCIERA NOMBRE: APELLIDOS: Sectores cesta compra básica

CURSO: 1º BACH. MATERÍA: MAT.AP.CC.SS.I TÍTULO: LOGARITMOS. MAT. FINANCIERA NOMBRE: APELLIDOS: Sectores cesta compra básica CURSO: º BACH. MATERÍA: MAT.AP.CC.SS.I CALIFICACIÓN NOMBRE: FECHA: V-06//5 APELLIDOS:. Calcula cuántos años deben pasa paa que un cieto dineo se tiplique al ingesalo en un depósito al 8 % de inteés simple.

Más detalles

Lección 1 Un Nuevo Comienzo. El Poder Transformador de Cristo

Lección 1 Un Nuevo Comienzo. El Poder Transformador de Cristo Lección 1 Un Nuevo Comienzo El Poder Transformador de Cristo De la Palabra de Dios: De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas (2

Más detalles

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR Física Geneal 1 Poyecto PMME - Cuso 007 Instituto de Física Facultad de Ingenieía UdelaR TITULO MÁQUINA DE ATWOOD AUTORES Calos Anza Claudia Gacía Matín Rodiguez INTRODUCCIÓN: Se nos fue planteado un ejecicio

Más detalles

5. Sistemas inerciales y no inerciales

5. Sistemas inerciales y no inerciales 5. Sistemas ineciales y no ineciales 5.1. Sistemas ineciales y pincipio de elatividad de Galileo El conjunto de cuepos especto de los cuales se descibe el movimiento se denomina sistema de efeencia, y

Más detalles

LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS. DINÁMICA DEL PUNTO MATERIAL.

LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS. DINÁMICA DEL PUNTO MATERIAL. Física 1º bachilleato LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS. DINÁMICA DEL PUNTO MATERIAL. 1.- Concepto de fueza. Tipos. Composición y descomposición de fuezas..- Fuezas y defomaciones. 3.- del punto mateial. Genealidades.

Más detalles

Introducción a circuitos de corriente continua

Introducción a circuitos de corriente continua Univesidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Depatamento de Física FI2003 - Métodos Expeimentales Semeste Pimavea 2010 Pofesoes: R. Espinoza, C. Falcón, R. Muñoz & R. Pujada GUIA DE LABORATORIO

Más detalles

PAUTA CONTROL 3 CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES, 2014/1

PAUTA CONTROL 3 CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES, 2014/1 PAUTA CONTROL CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES, 14/1 (1) (a) Demueste que el máximo de la función x y z sobe la esfea x + y + z = a es (a /) y que el mínimo de la función x + y + z sobe la supeficie x y z =

Más detalles

Capitulo 1. Carga y Campo eléctricos.

Capitulo 1. Carga y Campo eléctricos. Capitulo 1. Caga y Campo elécticos. INTRODUCCIÓN Todos estamos familiaizados con los efectos de la electicidad estática, incluso algunas pesonas son más susceptibles que otas a su influencia. Cietos usuaios

Más detalles

2.4 La circunferencia y el círculo

2.4 La circunferencia y el círculo UNI Geometía. La cicunfeencia y el cículo. La cicunfeencia y el cículo JTIVS alcula el áea del cículo y el peímeto de la cicunfeencia. alcula el áea y el peímeto de sectoes y segmentos ciculaes. alcula

Más detalles

Lo que el apóstol dice a continuación es lo que en esta mañana quiere Dios que meditemos.

Lo que el apóstol dice a continuación es lo que en esta mañana quiere Dios que meditemos. 1 Deudores somos Romanos 8.11-18 Lo primero que apreciamos en este pasaje es la declaración de que el Espíritu de Dios levantó de los muertos a Jesús. En esta mañana en la que la mayoría de los religiosos

Más detalles

Unidad 2: Justificado por Fe

Unidad 2: Justificado por Fe Unidad 2: Justificado por Fe Estudio 6: 8 de febrero de 2006 (Romanos 8:1-39) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP Texto Básico Romanos 8:1-17 Versículo Clave: Romanos 8:15

Más detalles

Los 10 mandamientos son esencialmente un resumen de los 613 mandamientos que existen en el Antiguo Testamento.

Los 10 mandamientos son esencialmente un resumen de los 613 mandamientos que existen en el Antiguo Testamento. Cual es el Mandamiento Mas Importante? Marcos 12:28-34 Marcos 11:27-12:12 La autoridad de Jesús es cuestionada. Marcos 12:13-17 Lo cuestionan sobre la autoridad del gobierno. Marcos 12:18-27 Lo cuestionan

Más detalles

4 POR PREGUNTAR QUE NO QUEDE alores V en Ni Más ducación E de Ni Menos La discapacidad explicada a los niños y las niñas uadernos C

4 POR PREGUNTAR QUE NO QUEDE alores V en Ni Más ducación E de Ni Menos La discapacidad explicada a los niños y las niñas uadernos C Cuadenos de Educación en Valoes 4 POR PREGUNTAR QUE NO QUEDE Ni Más Ni Menos La discapacidaxplicada a los niños y las niñas N i m á s N i m s 2 Un día en la escuela Me llamo Guillemo, tengo ocho años y

Más detalles

CÓMO DEBE EL HOMBRE ACTUAR MIENTRAS DIOS DECIDE REVELARSE? Esta pregunta me causó gracia y suspenso al mismo tiempo al leerla, ya que, en

CÓMO DEBE EL HOMBRE ACTUAR MIENTRAS DIOS DECIDE REVELARSE? Esta pregunta me causó gracia y suspenso al mismo tiempo al leerla, ya que, en CÓMO DEBE EL HOMBRE ACTUAR MIENTRAS DIOS DECIDE REVELARSE? Esta pregunta me causó gracia y suspenso al mismo tiempo al leerla, ya que, en este momento mi corazón está pidiendo de parte de Dios ciertas

Más detalles

DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR

DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR PREGUNTAS DE REPASO 1. Dios es santo y se enoja con aquellos que contra él. 2. No obstante, Dios también es un Dios de. 3. Dios prometió

Más detalles

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas. Los Mil Años Apocalipsis 20:1-15 Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas. Apocalipsis 20:10 Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el

Más detalles

Jesús Resucitado! Qué quieres que haga? Hechos 9.1-9

Jesús Resucitado! Qué quieres que haga? Hechos 9.1-9 Jesús Resucitado! Qué quieres que haga? Hechos 9.1-9 1 Corintios 15.3-9 3 En primer lugar, les he enseñado lo mismo que yo recibí: Que, conforme a las Escrituras, Cristo murió por nuestros pecados; 4 que

Más detalles

TEMA PRELIMINAR. Los sistemas de representación son objeto de estudio en la geometría descriptiva, la cual se fundamenta en la geometría proyectiva.

TEMA PRELIMINAR. Los sistemas de representación son objeto de estudio en la geometría descriptiva, la cual se fundamenta en la geometría proyectiva. TEMA PRELIMINAR 1. Sistemas de Repesentación y Geometía. En esta pate de la intoducción, se tata de encuada el estudio de los sistemas de epesentación dento de lo que es la geometía. Paa ello se va a intenta

Más detalles

FUERZA ELECTRO MOTRIZ Y RESISTENCIA INTERNA DE UNA PILA

FUERZA ELECTRO MOTRIZ Y RESISTENCIA INTERNA DE UNA PILA FUEZA ELECTO MOTIZ Y ESISTENCIA INTENA DE UNA ILA Intoducción: En la figua 1 se muesta un cicuito de dos esistencias 1 y 2 conectadas en seie, este gupo a su vez está conectado en seie con una pila ideal

Más detalles

CANARIAS / SEPTIEMBRE 02. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

CANARIAS / SEPTIEMBRE 02. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO CANAIAS / SEPTIEMBE 0. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO De las dos opciones popuestas, sólo hay que desaolla una opción completa. Cada poblema coecto vale po tes puntos. Cada cuestión coecta vale po un

Más detalles

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno Dios lo Hizo Todo La Biblia es una carta 1 muy importante de Dios y fue escrita especialmente para cada uno de nosotros. Así es. La Biblia dice que Dios ha enviado un mensaje muy especial justamente para

Más detalles

Cátedra de Física 1. Autor: Ing. Ricardo Minniti. Sábado 10 de Febrero de 2007 Página 1 de 14. Índice

Cátedra de Física 1. Autor: Ing. Ricardo Minniti. Sábado 10 de Febrero de 2007 Página 1 de 14. Índice Cáteda de Física Índice Figua - Enunciado Solución Ecuación - Momento de inecia definición Figua - Sistema de estudio 3 Ecuación - Descomposición del momento de inecia3 Figua 3 - Cálculo del momento de

Más detalles

13. TERMODINÁMICA QUÍMICA

13. TERMODINÁMICA QUÍMICA 3. emodinámica química 3. ERMODINÁMICA QUÍMICA Estequiometía de las eacciones químicas Una eacción química es un poceso en el que cambian los númeos de moles de las divesas sustancias del sistema, aumentando

Más detalles

GALICIA / JUNIO 03. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

GALICIA / JUNIO 03. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO GALICIA / JUNIO 3. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLEO El examen de física de las P.A.U. pesenta dos opciones de semejante nivel de dificultad. Cada opción consta de tes pates difeentes(poblemas, cuestiones

Más detalles

Capitulo III. Capítulo III

Capitulo III. Capítulo III Cinemática y Dinámica de Máquinas. III. Métodos analíti de análisis cinemático Capitulo III Métodos analíti de análisis cinemático. 1 R Sancibián y. de Juan. Ing. Mecánica Cinemática y Dinámica de Máquinas.

Más detalles

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años.

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años. Isaías Ve el Futuro Isaías fue un profeta. Su trabajo era contar a la gente lo que Dios decía. La gente so siempre quería escuchar la Palabra de Dios, pero Isaías nunca defraudó a Dios. Isaías predicó

Más detalles

Puntos, rectas y planos en el espacio. Problemas métricos en el espacio

Puntos, rectas y planos en el espacio. Problemas métricos en el espacio 1. Estudia la posición elativa de las ectas y s: x = 2t 1 x + 3y + 4z 6 = 0 : ; s : y = t + 1 2x + y 3z + 2 = 0 z = 3t + 2 Calcula la distancia ente ambas ectas (Junio 1997) Obtengamos un vecto diecto

Más detalles

La fuerza gravitatoria entre dos masas viene dada por la ley de gravitación universal de Newton, cuya expresión vectorial es

La fuerza gravitatoria entre dos masas viene dada por la ley de gravitación universal de Newton, cuya expresión vectorial es LGUNS CUESTIONES TEÓICS SOE LOS TEMS Y.. azone si las siuientes afimaciones son vedadeas o falsas a) El tabajo que ealiza una fueza consevativa sobe una patícula que se desplaza ente dos puntos, es meno

Más detalles

Dinámica. Principio de Inercia

Dinámica. Principio de Inercia Dinámica Hemos estudiado algunos de los distintos tipos de movimientos que existen en la natualeza. Ahoa, llegó el momento de explica po qué se poducen éstos movimientos, y de esto se encaga la dinámica.

Más detalles

CLASE #2 de Bessel: Modos normales de una membrana circular (Continuación):

CLASE #2 de Bessel: Modos normales de una membrana circular (Continuación): CLASE #2 de Bessel: Modos nomales de una membana cicula (Continuación): Intoducción En la clase anteio esolvimos usando el Método de Sepaación de Vaiables, la ecuación de ondas paa una membana cicula de

Más detalles

rad/s EXAMEN FÍSICA PAEG UCLM. JUNIO 2013. SOLUCIONARIO

rad/s EXAMEN FÍSICA PAEG UCLM. JUNIO 2013. SOLUCIONARIO EXAMEN FÍSICA PAEG UCLM. JUNIO 01. SOLUCIONARIO OPCIÓN A. PROBLEMA 1 Una onda tansvesal se popaga po una cueda tensa fija po sus extemos con una velocidad de 80 m/s, y al eflejase se foma el cuato amónico

Más detalles

FÍSICA UNIDAD TEMÁTICA I: Introducción a la Física. Conceptos Elementales. 1.3.- Unidades y Medidas. Sistemas de Unidades.

FÍSICA UNIDAD TEMÁTICA I: Introducción a la Física. Conceptos Elementales. 1.3.- Unidades y Medidas. Sistemas de Unidades. UNIDAD TEMÁTICA I: Intoducción a la Física. Conceptos Elementales. 1.- ÍNDICE. 1.1.- Intoducción a la Física. 1.2.- Magnitudes Físicas. 1.3.- Unidades y Medidas. Sistemas de Unidades. 1.4.- Ecuación de

Más detalles

GEOMETRÍA. punto, la recta y el plano.

GEOMETRÍA. punto, la recta y el plano. MISIÓN 011-II GEMETRÍ STUS GEMETRÍ a geometía es la ama de las Matemáticas que tiene po objeto el estudio de las figuas geométicas. Se denomina figua geomética a cualquie conjunto no vacío de puntos del

Más detalles

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria Currículo del Nuevo Testamento 16 En Quién Confías? Mateo 6:24-34; Lucas 12:13-34 Versículo de Memoria Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas (Mateo

Más detalles

Surgir con Servicio. Cuando un Caballero actúa desinteresadamente, actúa en nombre del mundo.

Surgir con Servicio. Cuando un Caballero actúa desinteresadamente, actúa en nombre del mundo. Sugi con Sevicio Cuando un Caballeo actúa desinteesadamente, actúa en nombe del mundo. Los tiempos pueden cambia, peo los desafíos que enfenta la gente siguen siendo los mismos. Necesidad de alimento,

Más detalles

VECTORES 7.1 LOS VECTORES Y SUS OPERACIONES

VECTORES 7.1 LOS VECTORES Y SUS OPERACIONES VECTORES 7.1 LOS VECTORES Y SUS OPERACIONES DEFINICIÓN Un vecto es un segmento oientado. Un vecto AB queda deteminado po dos puntos, oigen A y extemo B. Elementos de un vecto: Módulo de un vecto es la

Más detalles

Actividades del final de la unidad

Actividades del final de la unidad Actividades del final de la unidad. Indica cuál de las siguientes afimaciones es falsa: a) En la época de Aistóteles ya se aceptaba que la iea ea esféica. b) La estimación del adio teeste que llevó a cabo

Más detalles

TEMA3: CAMPO ELÉCTRICO

TEMA3: CAMPO ELÉCTRICO FÍIC º BCHILLERTO. CMPO ELÉCTRICO. TEM3: CMPO ELÉCTRICO o Natualeza eléctica de la mateia. o Ley de Coulomb vs Ley de Newton. o Pincipio de supeposición. o Intensidad del campo elético. o Líneas del campo

Más detalles

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento 1. Un Nuevo Nacimiento Venimos a este mundo a través de un NACIMIENTO NATURAL y comenzamos a formar parte de la Familia de Dios a través de un NACIMIENTO ESPIRITUAL. Jesús dijo que debemos nacer de nuevo

Más detalles

ALGUNAS MEDIDAS DE DISPERSIÓN ESPACIAL APLICADAS AL ESTUDIO DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS REGIONALES EN ESPAÑA (1986-2003)

ALGUNAS MEDIDAS DE DISPERSIÓN ESPACIAL APLICADAS AL ESTUDIO DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS REGIONALES EN ESPAÑA (1986-2003) XXX REUNIÓN DE ESTUDIOS REGIONALES ALGUNAS MEDIDAS DE DISPERSIÓN ESPACIAL APLICADAS AL ESTUDIO DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS REGIONALES EN ESPAÑA (1986-2003) GUIJARRO GARVI, Mata Depatamento de Economía Univesidad

Más detalles

Alquiler o Hipoteca?: Un Modelo Simple de Tenencia de Vivienda. Marisol Rodríguez Chatruc UdeSA

Alquiler o Hipoteca?: Un Modelo Simple de Tenencia de Vivienda. Marisol Rodríguez Chatruc UdeSA Alquile o Hipoteca?: Un Modelo Simple de Tenencia de Vivienda Una aplicación del método de pogamación dinámica a vaiable dicotómica Maisol Rodíguez Chatuc UdeSA 4 CNEPE - 28 y 29 de mayo de 2009 Motivación

Más detalles

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN Qué pasa después de que acepté a Cristo y qué debo hacer ahora? Usted ha tomado la decisión más importante de su vida! Su decisión de confiar en JESUCRISTO como su salvador personal

Más detalles

La Capacidad de Amar a las Personas Por qué Perdonar?

La Capacidad de Amar a las Personas Por qué Perdonar? La Capacidad de Amar a las Personas Por qué Perdonar? Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 17 de abril del 2013 Colosenses 3:14 Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es

Más detalles

Deflexión de rayos luminosos causada por un cuerpo en rotación

Deflexión de rayos luminosos causada por un cuerpo en rotación 14 Defleión de ayos luminosos causada po un cuepo en otación 114 Intoducción Cuando un ayo luminoso pasa po la cecanía de un cuepo se ve obligado a abandona su tayectoia ectilínea y cuvase más o menos

Más detalles

GRATITUD 1ª Parte. Dando siempre gracias a Dios el Padre en nombre de nuestro Señor Jesucristo Efesios 5:20.

GRATITUD 1ª Parte. Dando siempre gracias a Dios el Padre en nombre de nuestro Señor Jesucristo Efesios 5:20. 1 Parte 1 1ª Parte Dando siempre gracias a Dios el Padre en nombre de nuestro Señor Jesucristo Efesios 5:20. Nunca podremos pagarle a Dios lo que Él hace por nosotros. Siempre estaremos en deuda con Él.

Más detalles

q v De acuerdo con esto la fuerza será: F qv B o bien F q v B sen 2 q v B m R R qb

q v De acuerdo con esto la fuerza será: F qv B o bien F q v B sen 2 q v B m R R qb Un imán es un cuepo capaz de atae al hieo y a algunos otos mateiales. La capacidad de atacción es máxima en dos zonas z extemas del imán a las que vamos a llama polos ( y ). i acecamos dos imanes, los

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL FÍSICA II EUITI-UPM

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL FÍSICA II EUITI-UPM FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL FÍSICA II EUITI-UPM CAPÍTULO 1 Campo eléctico I: distibuciones discetas de caga Índice del capítulo 1 1.1 Caga eléctica. 1.2 Conductoes y aislantes.

Más detalles

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge Lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge Lane ~ Lockhart, Florida ~ USA EL TRIBUNAL DE CRISTO LECCIÓN 16: " Quién será Juzgado el Día del Juicio?" " Cómo Tomará Lugar Esto, y que Cosas Estarán Involucradas?" devuelve las páginas 5, 6, y 7 La vida Cristiana es una serie de

Más detalles

r r r m m El signo menos se interpreta como que son fuerzas atractivas, es decir que tiene la dirección del vector unitario u r

r r r m m El signo menos se interpreta como que son fuerzas atractivas, es decir que tiene la dirección del vector unitario u r LEY DE GRITCIÓN UNIERSL Todos las masas en el univeso, po el hecho de selo, se ataen con una fueza que es popocional al poducto de las masas e invesamente popocional al cuadado de la distancia que las

Más detalles

Comprensión conceptual y el uso de tecnología. César Cristóbal Escalante Verónica Vargas Alejo Universidad de Quintana Roo Julio 2013

Comprensión conceptual y el uso de tecnología. César Cristóbal Escalante Verónica Vargas Alejo Universidad de Quintana Roo Julio 2013 Compensión conceptual y el uso de tecnología Césa Cistóbal Escalante Veónica Vagas Alejo Univesidad de Quintana Roo Julio 203 Qué significa tene conocimiento de un concepto? Conoce su definición? Conoce

Más detalles

UNIDAD Nº 2 VECTORES Y FUERZAS

UNIDAD Nº 2 VECTORES Y FUERZAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE DEPARTAMENTO DE FISICA FISICA EXPERIMENTAL PLAN ANUAL INGENIERIA FISICA 1 e SEMESTRE 2012 UNIDAD Nº 2 VECTORES Y FUERZAS OBJETIVOS Medi el módulo de un vecto fueza usando

Más detalles

Qué Creemos? Lección 7. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 7. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 7/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 7 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 7: Dios

Más detalles

IES Menéndez Tolosa Física y Química - 1º Bach Campo eléctrico I. 1 Qué afirma el principio de conservación de la carga eléctrica?

IES Menéndez Tolosa Física y Química - 1º Bach Campo eléctrico I. 1 Qué afirma el principio de conservación de la carga eléctrica? IS Menéndez Tolosa ísica y Química - º Bach ampo eléctico I Qué afima el pincipio de consevación de la caga eléctica? l pincipio indica ue la suma algebaica total de las cagas elécticas pemanece constante.

Más detalles

MÁQUINAS SECUENCIALES

MÁQUINAS SECUENCIALES MÁUINAS SECUENCIALES 1. Máuinas secuenciales. Definición. 2. Máuina de Mealy. 3. Máuina de Mooe. 4. Repesentación de MS 1. Dos Tablas 2. Una sola tabla 3. Diagamas de tansición 5. Extensión a palabas.

Más detalles