EL TEMPLO DE LA ASCENSIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL TEMPLO DE LA ASCENSIÓN"

Transcripción

1 t Todo sobe la Ascensión EL TEMPLO DE LA ASCENSIÓN El Puente, mayo de 1965 en los Reinos Etéicos, sobe Luxo 1, en la Tiea de Egipto, se encuenta el FOCO DE LA GRAN HER- MANDAD BLANCA, dedicado a peseva la LLAMA CÓSMICA DE LA ASCENSIÓN, la cual es el CAMINO DE REGRESO AL HOGAR paa toda coiente de Vida que esté deteminada, po sí misma, a coegi las cosas, pesentalas coectamente ante la Ley Cósmica y a completa la pate que le coesponde en la ealización del Plan Divino, paa lo cual la encanación, la auto-conciencia sustanciada y la pesevación de la identidad, han esultado efectivos. El Templo de la Ascensión del Amado Seapis, está dedicado a povee coientes de enegías ascendentes a tavés de las cuales, cualquie individuo, cuando está suficientemente puificado, puede egesa al Reino de la Pefección y convetise en un Se Ascendido. Esta coiente está hecha de enegía vedadea, enfocada a tavés de las mentes, sentimientos y cuepos de los Hemanos y Hemanas del Templo de la Ascensión, que pemanecen en adoación, oación y devoción ante Dios. Po lo tanto, cada miembo amplía el ío de la enegía ascendente po su popia paticipación pesonal y colectiva en tales sevicios. El descenso consciente de la humanidad y de los Espíitus Guadianes a la atmósfea de la Tiea, fue dispuesto con el popósito de atae esa Pefección e intoducila en la sustancia y fomas del mundo físico. Así como el Sol físico a su paso nos envía la emanación 1. El 10 de julio de 1977, el Amado Seapis Bey anunció que el Foco de la Ascensión se tasladaía desde Luxo hasta Long Island, New Yok, quedando en su luga un Templo meno, éplica de dicho Foco, edificado po los Constuctoes de la Foma que contenía una poción de la Llama de la Ascensión. Más tade, a la media noche del 27 de noviembe de 1989, duante la Confeencia de Acción de Gacias celebada en Caacas, Venezuela, se anunció que el Foco de la Ascensión fue tasladado nuevamente desde Long Island, New Yok hasta un luga no deteminado dento de los Andes Sudameicanos. 36

2 Todo sobe la Ascensión 37 que iadia el Sol Cental, asimismo cada coiente de Vida a quien ha sido dada la opotunidad de encana sobe la Tiea, debe cumpli la pomesa de extenaliza o ejecuta alguna poción del Plan Divino. Cuando la coiente de Vida ha completado ese sevicio, debe ascende de nuevo a su estado natual de Pefección. Sin embago, la humanidad pedió el ecuedo del popósito inicial, la azón paa se y pedió también la capacidad de enconta el camino de su egeso a casa. La Hemandad de la Ascensión, sabiendo que alguna vez, en algún luga, cada individuo debe completa su ciclo de individualización y egesa a su Fuente, ha mantenido la Pueta Abieta paa que todos aquellos que han completado sus sevicios y califiquen paa su gaduación, puedan obtene la asistencia de sus enegías y utilizalas paa ascende. Debido a la acumulación de la masa de enegía calificada discodantemente que llena la atmósfea de la Tiea, ningún se no ascendido puede consegui su Ascensión sin ecibi ayuda. Cuando el individuo haya finalmente teminado su sevicio a la Vida en el plano teenal, algún miembo de esta Hemandad lo asistiá paa que se eleve en la Oleada Cósmica de la Llama de la Ascensión hasta su luga coecto en el Reino de Dios. Cada una de las coientes de Vida que asciende contibuye con enegías dichosas de su popio mundo a fotalece la Llama de la Ascensión, cuando alcanza su Victoia final. De esta foma cada Ascensión hace más ancha, más alege, más podeosa, más ica, la Llama de la Ascensión... y esta Llama se conviete en una asistencia, siempe en cecimiento, paa se usada po aquellos que siguen el camino hacia el Reino de los Maestos Ascendidos, cada uno cuando su tiempo ha llegado. Los Ángeles del Templo de la Ascensión ecogen todas las alabanzas, adoaciones, canciones, devociones y bendiciones elevadas en congegaciones individuales de adoación o aplicación individual, y estas coientes son muy cuidadosamente entetejidas en esta siempe ceciente Coiente Espiitual de Enegía. Cada Ascensión que ocue le hace más fácil a la póxima coiente de Vida el uso del conglomeado Momentum Cósmico peteneciente a aquellos que han pasado anteiomente. Po lo tanto, queido lecto, todas tus plegaias e invocaciones son ya pate de esa Llama de la Ascensión potegida y sustanciada po la

3 Todo sobe la Ascensión 38 Hemandad de Luxo. Un día, cuando te llegue la llamada, te sentiás muy agadecido a esa maea de enegía ascendente, la cual ayudaá a tu alma, sublimada en su jonada final, a alcanza el Reino del Maesto Ascendido. Cuando un hombe, dento de sí mismo, desea sabe la azón de su popia existencia y desea coopea con la Divina Voluntad, ha llegado conscientemente al umbal del Templo de la Ascensión. Paa gaduase en el plano teenal y salise de la ueda del nacimiento y de la muete, el individuo debe pimeo esolve dento de sí mismo el modo de completa su sevicio individual a la Vida, puifica la enegía que ha usado tan pódigamente a tavés de eones de Vida y pepaase paa esta autoconsciente y se un se despieto en un Reino en donde no exista discodia, inamonía, impefección ni limitación. Po lo tanto, el individuo debe convetise en un se incapaz de genea discodia a tavés de su popia consciencia, su popio pensamiento y su popio senti. Solamente, de esta manea, podá se calificado paa enta en el Reino de la Amonía. A los individuos que han alcanzado la etapa de esta maduez espiitual y que desean colaboa con el Pade que los ha ceado y sustanciado a tavés de los siglos, se les da una opotunidad ilimitada de sevi al popósito a tavés de aquello que los hizo hombes. Tales opotunidades, bajo la nueva dispensación, se pesentan duante la expeiencia odinaia del diaio vivi. Estas opotunidades siguen el patón de las iniciaciones ceadas que les son povistas a los neófitos en Luxo. Debido a que la gandeza del Retio no es apeciable en el diaio vivi, muchos de los individuos que se han hecho meecedoes aplicando las disciplinas, puificaciones y asistencia de la Hemandad de la Ascensión, no están conscientes de que las expeiencias que se les pesentan en sus Vidas están siendo povistas delibeadamente po esta Hemandad. Y el Ascenso va teniendo luga de acuedo al contol y maestía con que se manejan estas expeiencias, las cuales, las más de las veces, ecaen sobe el se exteno. La pesencia del cuepo físico en deteminado luga no es necesaia paa la aceptación del individuo como aspiante a la Maestía. El motivo que lleve el aspiante dento de su coazón es lo que detemina esa aceptación. Muchos son los candidatos en poceso paa la Ascensión que viven vidas mundanas en el mundo de la foma, peo cuyas

4 Todo sobe la Ascensión 39 almas están siendo puificadas, efozadas, pobadas y enjuiciadas po esta Hemandad mística en el luga donde se encuentan. La constante admonición de esta Hemandad paa sus chelas es Tata, o sea que se apliquen, que pocuen o hagan el esfuezo. Ese es el motivo dento del coazón en el cual el Maesto moa. Paa ascende al luga de la auto-maestía, contol Divino, Paz, Amonía, salud y la siempe pesente abundancia de todo Bien, el individuo debe apende a confia en la Pesencia de Dios dento de su coazón. Las disciplinas en Luxo están diseñadas con el popósito de volve la consciencia, la atención, el sentido mundano y el se exteno HACIA ADENTRO hasta que, desde el Coazón Cental del Se, se exteioice conscientemente y a voluntad, cualquie cosa que se necesite y, sobe todo, aquello que es tan necesaio paa avanza y completa esa poción del Plan Divino que petenece al Se Individual como misión. La Ascensión de los pensamientos, sentidos y palaba hablada del estudiante no es tabajo de un momento, es poducto del esfuezo constante, de la aplicación constante paa elevase a una consciencia espiitual de Gacia, de sabe escucha, de Amonía, de balance, Pueza, Paz y del constante suministo sustanciado, salud pefecta y la Iluminación siempe ceciente del alma, hasta que el se espiitual se manifieste en cada camino y cada actividad de la expeiencia diaia. Cuando los chelas inteesados visitan el Templo de la Ascensión en Luxo, a su egeso les es equeido lleva consigo a sus mundos individuales, hogaes, auas y consciencias, esa elevada y alege enegía que es la actividad de la Ascensión. Esta Llama peneta en la sustancia elemental de los cuepos intenos, al igual que en la foma física y actuaá, como la levadua en el pan, cuando es invocada. Al pasa la Llama Blanca Pua a tavés de la sustancia de los cuepos de los chelas, Ésta aumenta la acción vibatoia de los átomos, cada electón se mueve más velozmente alededo de su popio polo cental. Esto ocasiona la eliminación de las sustancias impuas, discodantes y pesadamente cagadas alededo de los electones y aumenta el itmo de los vehículos. Estos vehículos entonces se haán sensibles a las más finas vibaciones de las Altas Esfeas y la consciencia de todos los instumentos se afinaá más a la Vedad; la acción gavitacional memaá y los vaios apetitos y pasiones de los vehículos

5 Todo sobe la Ascensión 40 físicos e intenos se tansmutaán. Es una actividad páctica y mecánica de puificación. Cuando la Llama de la Ascensión actúa en esta foma, el individuo, a tavés de su popia enegía puificada, se conviete en un conducto que eleva la actividad de la Llama de la Ascensión en su popio medio ambiente, hoga, familia, negocios y asuntos. Duante el 15 de abil hasta el 14 de mayo, el Gan Templo de la Ascensión de Luxo seá un hospedaje paa los miembos de la Gan Hemandad Blanca y paa todos aquellos individuos que deseen acepta y apovecha la opotunidad de visita este Retio en foma consciente, absobiendo los dones de Luz, Libetad y Pueza que foman la atmósfea y el pode de dicho Retio. Aquí, cada visitante es invitado a detenese ante la pesencia del Jeaca de Luxo, enta al Coazón de la Llama de la Ascensión, pepaase paa el encuento caa a caa con su popio Se Divino y unise a Su popósito, Su designio y Su sevicio, a tavés de la pesonalidad extena. Luego de enta en el Templo de Luxo y se llevado a la habitación pivada, cada visitante es invitado a pesentase fente al Jeaca paa una entevista pesonal. En los niveles intenos, el Maesto Seapis Bey es la Inteligencia Diectoa de la Cuata Esfea. En esta Gan Esfea es donde el Se Cístico de un gan númeo de sees petenecientes a la aza humana, habita, espeando la hoa en que puedan asumi la autoidad sobe su se exteno pesonal y lleva a cabo el Plan de Dios. Seapis, po lo tanto, está bien elacionado con el Se Divino, así como con el Se Divino de cada postulante, y conoce muy bien el patón espiitual que petenece a cada coiente de Vida que tiene la osadía de ponese delante de Él. La medida del desaollo del se pesonal y el etato clao del Se Cístico, son egistados simultáneamente en su conciencia duante la entevista y el tipo de patículas de entenamiento, disciplina, instucción y puificación equeidas, paa loga uni este Se Cístico inteno con la pesonalidad extena, son aquí diseñadas po el Maesto y pasadas a uno de los Hemanos, al cual se le ha confiado la esponsabilidad de ve que a ese estudiante le sea dada la opotunidad de desaollase según el Plan del Jeaca. Este tutelaje es dado enteamente desde detás del velo y el neófito nunca está consciente de que existe un

6 Todo sobe la Ascensión Maesto detás de él todo el tiempo. Él es impelido a esta en comunión con su Se Divino, dento de su popio coazón y a depende de sus consejos duante todo el tiempo. Las cicunstancias que aquí concuen, son cuidadosamente planeadas paa da al aspiante la opotunidad de obtene la Maestía a tavés del autocontol e iniciativa. Solamente a aquellos que logan adelanta, siguiendo los consejos del Se Divino, se les pemite pemanece. A los otos, luego de un tiempo, se les pide que se etien. Es un hecho paticula el que, aunque la totalidad de miembos del Templo de Luxo ha sido siempe más pequeña que las de otos Retios en la Tiea, el inteés de las pesonas hacia él se ha suscitado, basándose en su eputación de disciplina y entenamiento. Es la espeanza de su Gan Jeaca que las pesonas de la Tiea puedan disfuta este mes en Luxo y que las explicaciones que se hacen de las disciplinas que están detás de la Ley, y de las cuales tienen que hace voto los neófitos, sean bien entendidas po éstos y que ellos se sientan ansiosos de dales cumplimiento y que po lo tanto, se sientan dispuestos a gana su Victoia individual en la Luz. Que la Luz de Luxo y la Gloia de la Llama de la Ascensión sea tuya duante este tiempo y que, a tavés de cada uno, inunde la Tiea con el conocimiento del Pode de la Luz y el Amo, como el Contol Maesto de Enegía en cada Reino, Esfea y Octava, al igual que en la Tiea, sobe su supeficie y sobe su atmósfea! 41

EL PLAN DIVINO DE DIOS

EL PLAN DIVINO DE DIOS t Todo sobe la Ascensión EL PLAN DIVINO DE DIOS PARA TODOS 1 cuando los Pades-Dioses asumieon la esponsabilidad de evoluciona una aza sobe los planetas de nuesto univeso, y cuando atajeon los billones

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL FÍSICA II EUITI-UPM

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL FÍSICA II EUITI-UPM FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL FÍSICA II EUITI-UPM CAPÍTULO 1 Campo eléctico I: distibuciones discetas de caga Índice del capítulo 1 1.1 Caga eléctica. 1.2 Conductoes y aislantes.

Más detalles

El plan de Dios. Abram y su esposa vivían en la ciudad de Ur. El padre de Abram y su hermano también vivían en Ur.

El plan de Dios. Abram y su esposa vivían en la ciudad de Ur. El padre de Abram y su hermano también vivían en Ur. 1 El plan de Dios Las pesonas que habían pensado edifica la toe se habían ido a difeentes lugaes. Muy pocos amaban a Dios. Pocos ean buenos. Pocos ean felices. El pecado los había vueltos malos y tistes.

Más detalles

El campo electrostático

El campo electrostático 1 Fenómenos de electización. Caga eléctica Cuando un cuepo adquiee po fotamiento la popiedad de atae pequeños objetos, se dice que el cuepo se ha electizado También pueden electizase po contacto con otos

Más detalles

INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA ELECTROMAGNETISMO. Campo magnético creado por un conductor

INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA ELECTROMAGNETISMO. Campo magnético creado por un conductor TERACCÓ ELECTROMAGÉTCA ELECTROMAGETSMO ES La Magdalena. Avilés. Astuias La unión electicidad-magnetismo tiene una fecha: 180. Ese año Oested ealizó su famoso expeimento (ve figua) en el cual hacía cicula

Más detalles

VII.- EQUILIBRIO DE LAS TRANSFORMACIONES REALES pfernandezdiez.es

VII.- EQUILIBRIO DE LAS TRANSFORMACIONES REALES pfernandezdiez.es VII.- EQUILIBRIO DE LAS RANSFORMACIONES REALES VII..- SISEMAS ERMODINÁMICOS La masa de los sistemas que evolucionan puede veni en moles, kg, etc., y po eso indicamos los potenciales temodinámicos con mayúsculas.

Más detalles

Departamento de Física y Química. I. E. S. Atenea (S. S. Reyes, Madrid) Examen de Selectividad de Física. Junio Soluciones

Departamento de Física y Química. I. E. S. Atenea (S. S. Reyes, Madrid) Examen de Selectividad de Física. Junio Soluciones Examen de Selectividad de Física. Junio 2008. Soluciones imea pate Cuestión.- Un cuepo de masa m está suspendido de un muelle de constante elástica k. Se tia veticalmente del cuepo desplazando éste una

Más detalles

FÍSICA I TEMA 0: INTRODUCCIÓN

FÍSICA I TEMA 0: INTRODUCCIÓN FÍSICA I TEMA 0: INTRODUCCIÓN 1. Expesa en los sistemas cegesimal, intenacional y técnico el peso y la masa de un cuepo de 80 Kg. de masa. CEGESIMAL Centímeto, gamo y segundo. 80 Kg 80 Kg * 1000 g /Kg

Más detalles

De acuerdo con esto la fuerza será: F qv B o bien F q v B sen. A esa fuerza se le denomina fuerza de Lorentz.

De acuerdo con esto la fuerza será: F qv B o bien F q v B sen. A esa fuerza se le denomina fuerza de Lorentz. Un imán es un cuepo capaz de atae al hieo y a algunos otos mateiales. La capacidad de atacción es máxima en dos zonas extemas del imán a las que vamos a llama polos ( y ). i acecamos dos imanes, los polos

Más detalles

Interacción gravitatoria

Interacción gravitatoria Inteacción gavitatoia H. O. Di Rocco I.F.A.S., Facultad de Cs. Exactas, U.N.C.P.B.A. June 5, 00 Abstact Tatamos en esta clase de oto de los modelos fundamentales de la Física toda: el movimiento en campos

Más detalles

Facultad de Ciencias Curso Grado de Óptica y Optometría SOLUCIONES PROBLEMAS FÍSICA. TEMA 3: CAMPO ELÉCTRICO

Facultad de Ciencias Curso Grado de Óptica y Optometría SOLUCIONES PROBLEMAS FÍSICA. TEMA 3: CAMPO ELÉCTRICO Facultad de iencias uso - SOLUIOS ROLMAS FÍSIA. TMA : AMO LÉTRIO. n los puntos (; ) y (-; ) de un sistema de coodenadas donde las distancias se miden en cm, se sitúan dos cagas puntuales de valoes, y -,

Más detalles

Capitulo 1. Carga y Campo eléctricos.

Capitulo 1. Carga y Campo eléctricos. Capitulo 1. Caga y Campo elécticos. INTRODUCCIÓN Todos estamos familiaizados con los efectos de la electicidad estática, incluso algunas pesonas son más susceptibles que otas a su influencia. Cietos usuaios

Más detalles

CUERPOS REDONDOS. LA ESFERA TERRESTRE

CUERPOS REDONDOS. LA ESFERA TERRESTRE IES PEÑAS NEGRAS. Geometía. º ESO. CUERPOS REDONDOS. LA ESFERA TERRESTRE 1. CUERPOS REDONDOS. Un cuepo edondo es un sólido que contiene supeficies cuvas. Dento de los cuepos edondos los más inteesantes

Más detalles

En ese primer apartado estudiaremos la electrostática que trata de las cargas eléctricas en

En ese primer apartado estudiaremos la electrostática que trata de las cargas eléctricas en Fundamentos y Teoías Físicas ET quitectua 4. ELETRIIDD Y MGNETIMO Desde muy antiguo se conoce que algunos mateiales, al se fotados con lana, adquieen la popiedad de atae cuepos ligeos. Tanscuió mucho tiempo

Más detalles

q v De acuerdo con esto la fuerza será: F qv B o bien F q v B sen 2 q v B m R R qb

q v De acuerdo con esto la fuerza será: F qv B o bien F q v B sen 2 q v B m R R qb Un imán es un cuepo capaz de atae al hieo y a algunos otos mateiales. La capacidad de atacción es máxima en dos zonas z extemas del imán a las que vamos a llama polos ( y ). i acecamos dos imanes, los

Más detalles

CAMPO GRAVITATORIO FCA 07 ANDALUCÍA

CAMPO GRAVITATORIO FCA 07 ANDALUCÍA CAO GAVIAOIO FCA 07 ANDAUCÍA 1. Un satélite atificial de 500 kg obita alededo de la una a una altua de 10 km sobe su supeficie y tada hoas en da una uelta completa. a) Calcule la masa de la una, azonando

Más detalles

UNIDAD Nº 2 VECTORES Y FUERZAS

UNIDAD Nº 2 VECTORES Y FUERZAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE DEPARTAMENTO DE FISICA FISICA EXPERIMENTAL PLAN ANUAL INGENIERIA FISICA 1 e SEMESTRE 2012 UNIDAD Nº 2 VECTORES Y FUERZAS OBJETIVOS Medi el módulo de un vecto fueza usando

Más detalles

GALICIA / JUNIO 03. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

GALICIA / JUNIO 03. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO GALICIA / JUNIO 3. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLEO El examen de física de las P.A.U. pesenta dos opciones de semejante nivel de dificultad. Cada opción consta de tes pates difeentes(poblemas, cuestiones

Más detalles

PARTE 1: Campo eléctrico. Magnitudes que lo caracterizan: intensidad de campo y potencial eléctrico.

PARTE 1: Campo eléctrico. Magnitudes que lo caracterizan: intensidad de campo y potencial eléctrico. TEM 4: INTERCCIÓN ELECTROMGNÉTIC PRTE 1: Campo eléctico. Magnitudes que lo caacteizan: intensidad de campo y potencial eléctico. Fueza ente cagas en eposo; ley de Coulomb. Caacteísticas de la inteacción

Más detalles

Allianz Automóvil. Con vos de la A a la Z. Asegurá tu auto y disfrutá de la tranquilidad de contar con la mejor protección.

Allianz Automóvil. Con vos de la A a la Z. Asegurá tu auto y disfrutá de la tranquilidad de contar con la mejor protección. Contactá a tu Poducto Aseso de Seguos, quien te asesoaá integalmente sobe las mejoes cobetuas de acuedo a tus necesidades o visitá nuesta web: www.allianz.com.a Allianz Agentina Compañía de Seguos S.A.

Más detalles

RECTAS EN EL PLANO. r datos, podemos dar la ecuación de dicha recta de varias P o Ecuación vectorial

RECTAS EN EL PLANO. r datos, podemos dar la ecuación de dicha recta de varias P o Ecuación vectorial RECTAS EN EL PLANO Ecuación de la ecta La ecuación de una ecta puede dase de difeentes fomas, que veemos a continuación. Conocidos un punto P(p 1, p ) y un vecto de diección d = (d 1, d ) (o sea, un vecto

Más detalles

r r r m m El signo menos se interpreta como que son fuerzas atractivas, es decir que tiene la dirección del vector unitario u r

r r r m m El signo menos se interpreta como que son fuerzas atractivas, es decir que tiene la dirección del vector unitario u r LEY DE GRITCIÓN UNIERSL Todos las masas en el univeso, po el hecho de selo, se ataen con una fueza que es popocional al poducto de las masas e invesamente popocional al cuadado de la distancia que las

Más detalles

Parte 3: Electricidad y Magnetismo

Parte 3: Electricidad y Magnetismo Pate 3: Electicidad y Magnetismo 1 Pate 3: Electicidad y Magnetismo Los fenómenos ligados a la electicidad y al magnetismo, han sido obsevados y estudiados desde hace muchos siglos. No obstante ello, las

Más detalles

Problemas aritméticos

Problemas aritméticos 3 Poblemas aitméticos Antes de empeza Objetivos En esta quincena apendeás a: Recoda y pofundiza sobe popocionalidad diecta e invesa, popocionalidad compuesta y epatos popocionales. Recoda y pofundiza sobe

Más detalles

ENFOQUES CUANTITATIVOS DE REPOSICION DE INVENTARIO: Son sinónimos de una gestión eficiente?

ENFOQUES CUANTITATIVOS DE REPOSICION DE INVENTARIO: Son sinónimos de una gestión eficiente? ENFOQUES CUANTITATIVOS DE REPOSICION DE INVENTARIO: Son sinónimos de una gestión eficiente? Po Segio Floes Uquiza Maste of Science in Industial Engineeing Geogia Institute of Technology Mayo de 2003 Este

Más detalles

a) El campo gravitatorio es siempre atractivo, por lo que puede ser nulo en un punto del segmento que une a las dos masas.

a) El campo gravitatorio es siempre atractivo, por lo que puede ser nulo en un punto del segmento que une a las dos masas. I..S. VICNT MDINA Depatamento de Física y Química Sapee aude CUSTIONS FÍSICA CAMPO LÉCTRICO Soluciones a las cuestiones planteadas 1. xplique las analogías y difeencias ente el campo eléctico ceado po

Más detalles

[b] La ecuación de la velocidad se obtiene al derivar la elongación con respecto al tiempo: v(t) = dx

[b] La ecuación de la velocidad se obtiene al derivar la elongación con respecto al tiempo: v(t) = dx Nombe y apellidos: Puntuación:. Las gáficas del oscilado amónico En la figua se muesta al gáfica elongacióntiempo de una patícula de,5 kg de masa que ealiza una oscilación amónica alededo del oigen de

Más detalles

Coulomb. 2.2 La ley de Gauss. Gauss. 2.4 La discontinuidad de E n. conductores.

Coulomb. 2.2 La ley de Gauss. Gauss. 2.4 La discontinuidad de E n. conductores. CAPÍTULO Campo eléctico II: distibuciones continuas de caga Índice del capítulo.1 Cálculo del campo eléctico mediante la ley de Coulomb.. La ley de Gauss..3 Cálculo del campo eléctico mediante la ley de

Más detalles

Soluciones Actividades Tema 1

Soluciones Actividades Tema 1 Soluciones Actividades Tema 1 Actividades Unidad 1.- Busca infomación y discimina ente ciencia o falsa ciencia. a) Mal de ojo y amuletos. b) Astología: ceencia en los hoóscopos. c) Astonomía y viajes planetaios.

Más detalles

Comprensión conceptual y el uso de tecnología. César Cristóbal Escalante Verónica Vargas Alejo Universidad de Quintana Roo Julio 2013

Comprensión conceptual y el uso de tecnología. César Cristóbal Escalante Verónica Vargas Alejo Universidad de Quintana Roo Julio 2013 Compensión conceptual y el uso de tecnología Césa Cistóbal Escalante Veónica Vagas Alejo Univesidad de Quintana Roo Julio 203 Qué significa tene conocimiento de un concepto? Conoce su definición? Conoce

Más detalles

Tema 3. Campo eléctrico

Tema 3. Campo eléctrico Tema 3 Campo eléctico Pogama 1. Inteacción eléctica. Campo eléctico.. Repesentación mediante líneas de campo. Flujo eléctico: Ley de Gauss. 3. Enegía y potencial elécticos. Supeficies equipotenciales.

Más detalles

CAMPO GRAVITATORIO FCA 04 ANDALUCÍA

CAMPO GRAVITATORIO FCA 04 ANDALUCÍA CAPO GAVIAOIO FCA 04 ANDALUCÍA. a) Al desplazase un cuepo desde una posición A hasta ota B, su enegía potencial disminuye. Puede aseguase que su enegía cinética en B es mayo que en A? azone la espuesta.

Más detalles

Ecuaciones generales Modelo de Maxwell

Ecuaciones generales Modelo de Maxwell Electomagnetismo 212/213 Ecuaciones geneales Modelo de Maxwell Intoducción Fuentes de campo: aga eléctica. oiente eléctica. Ecuación de continuidad. Definición del campo electomagnético. Ecuaciones de

Más detalles

Física General III Potencial Eléctrico Optaciano Vásquez García CAPITULO IV POTENCIAL ELÉCTRICO

Física General III Potencial Eléctrico Optaciano Vásquez García CAPITULO IV POTENCIAL ELÉCTRICO Física Geneal III Potencial Eléctico Optaciano ásuez Gacía CPITULO I POTENCIL ELÉCTICO 136 Física Geneal III Potencial Eléctico Optaciano ásuez Gacía 4.1 INTODUCCIÓN. Es sabido ue todos los objetos poseen

Más detalles

Campo gravitatorio: cuestiones PAU

Campo gravitatorio: cuestiones PAU Campo gavitatoio: cuestiones PU 3. Descibe bevemente las teoías que se han sucedido a lo lago de la histoia paa explica la estuctua del sistema sola. La obsevación del cielo y sus astos ha sido, desde

Más detalles

INVENTARIOS. inventarios, los modelos de inventario y su complejidad.

INVENTARIOS. inventarios, los modelos de inventario y su complejidad. 11 CAPIULO 1 INVENAIOS En este capitulo hablaemos de los inventaios su azón de se la teoía de inventaios los modelos de inventaio y su compleidad. Paa el desaollo del capítulo fue de gan utilidad Hadley

Más detalles

Instrumentación Nuclear Conf. # 2 Tema I. Procesamiento y Conformación de Pulsos.

Instrumentación Nuclear Conf. # 2 Tema I. Procesamiento y Conformación de Pulsos. Instumentación Nuclea onf. # 2 Tema I. Pocesamiento y onfomación de Pulsos. Sumaio: aacteísticas geneales de los pulsos. oncepto de Ancho de Banda y su elación con el tiempo de subida de un pulso. Objetivo

Más detalles

v r m P M G M M RP JUNIO 2012 Opción A PROBLEMA 1

v r m P M G M M RP JUNIO 2012 Opción A PROBLEMA 1 OBLA JUNIO 0 Opción A Un planeta extasola gia en tono a una estella cuya masa es igual al 30% de la masa del Sol. La masa del planeta es 3.4 veces mayo que la de la iea, y tada 877 oas en descibi una óbita

Más detalles

El método de las imágenes

El método de las imágenes El método de las imágenes Antonio González Fenández Dpto. de Física Aplicada III Univesidad de Sevilla Sinopsis de la pesentación El teoema de unicidad pemite enconta soluciones po analogías con poblemas

Más detalles

GRAFICANDO EN COORDENADAS POLARES

GRAFICANDO EN COORDENADAS POLARES GRAFICANDO EN COORDENADAS POLARES Maía Guadalupe Amado Moeno, Ángel Gacía Velázquez Instituto Tecnológico de Meicali, Baja Califonia, Méico lupitaamado@hotmail.com, angel.g0@hotmail.com RESUMEN El tabajo

Más detalles

FORMULARIO HOJA DE VIDA

FORMULARIO HOJA DE VIDA ESPACIO PAA LA FOTO INFOMACIÓN ÁSICA I. DATOS PESONALES PIME APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMES DOCUMENTO DE IDENTIDAD NÚMEO NACIONALIDAD PAIS EXTANJEO C.C 1 C.E. 2 T.I. 3 COL. 1 DOLE NAL. 2 EXTANJEA 3 SEXO

Más detalles

Kronotek: Configuración de Red para VoIP

Kronotek: Configuración de Red para VoIP Konotek: Configuación de Red paa VoIP Contenido 1. Intoducción... 2 2. Impotancia de la Configuación de Red... 2 3. Pasos Pevios: Cálculo del númeo de líneas de voz... 3 Pime paso: obtención del ancho

Más detalles

6.5 ECUACIÓN DE LA RECTA QUE PASA POR DOS PUNTOS

6.5 ECUACIÓN DE LA RECTA QUE PASA POR DOS PUNTOS 6.. Gáficas de ectas usando m b Po ejemplo, paa gafica la ecta Maca el valo de b (odenada al oigen) sobe el eje, es deci el punto (0,). A pati de ese punto, como la pendiente es, se toma una unidad a la

Más detalles

Dinámica de la rotación Momento de inercia

Dinámica de la rotación Momento de inercia Laboatoi de Física I Dinámica de la otación omento de inecia Objetivo Detemina los momentos de inecia de vaios cuepos homogéneos. ateial Discos, cilindo macizo, cilindo hueco, baa hueca, cilindos ajustables

Más detalles

SERVICIO ASP OFRECIDO POR R

SERVICIO ASP OFRECIDO POR R SERVICIO ASP OFRECIDO POR R Rpone a disposición de sus clientes la INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS y el SOPORTE TÉCNICO necesaio paa pode explota, en modo emoto, nuestas aplicaciones de la foma más ápida, segua

Más detalles

13.1 Estática comparativa en el modelo IS-LM con pleno empleo

13.1 Estática comparativa en el modelo IS-LM con pleno empleo Capítulo 3 Modelo de ofeta y demanda agegada de pleno empleo. a síntesis neoclásica El modelo IS-M completo es el modelo de la síntesis neoclásica con pecios flexibles y, po lo tanto, con pleno empleo.

Más detalles

Adaptación de impedancias

Adaptación de impedancias .- El tansfomado ideal Adaptación de impedancias I +V +V TI Tansfomado ideal V elaciones V-I: V = I = a. I, válidas paa cualquie fecuencia. a Si se conecta una esistencia al secundaio, ente el nodo +V

Más detalles

ELECTROSTATICA. La electrostática es la parte de la física que estudia las cargas eléctricas en equilibrio. Cargas eléctricas

ELECTROSTATICA. La electrostática es la parte de la física que estudia las cargas eléctricas en equilibrio. Cargas eléctricas ELECTROSTTIC La electostática es la pate de la física que estudia las cagas elécticas en equilibio. Cagas elécticas Existen dos clases de cagas elécticas, llamadas positiva y negativa, las del mismo signo

Más detalles

GEOMETRÍA. 1. Sin resolver el sistema, determina si la recta 2x 3y + 1 = 0 es exterior, secante ó tangente a la circunferencia

GEOMETRÍA. 1. Sin resolver el sistema, determina si la recta 2x 3y + 1 = 0 es exterior, secante ó tangente a la circunferencia Puebas de Acceso a la Univesidad GEOMETRÍA Junio 94.. Sin esolve el sistema detemina si la ecta x y + = 0 es exteio secante ó tangente a la cicunfeencia (x ) + (y ) =. Razónalo. [5 puntos]. Dadas las ecuaciones

Más detalles

Capitulo 9: Leyes de Kepler, Gravitación y Fuerzas Centrales

Capitulo 9: Leyes de Kepler, Gravitación y Fuerzas Centrales Capitulo 9: Leyes de Keple, Gavitación y Fuezas Centales Índice. Las 3 leyes de Keple 2. Campo gavitacional 4 3. Consevación de enegía 6 4. Movimiento cicula 8 5. Difeentes tayectoias 0 6. Demosta Leyes

Más detalles

IES Menéndez Tolosa Física y Química - 1º Bach Campo eléctrico I. 1 Qué afirma el principio de conservación de la carga eléctrica?

IES Menéndez Tolosa Física y Química - 1º Bach Campo eléctrico I. 1 Qué afirma el principio de conservación de la carga eléctrica? IS Menéndez Tolosa ísica y Química - º Bach ampo eléctico I Qué afima el pincipio de consevación de la caga eléctica? l pincipio indica ue la suma algebaica total de las cagas elécticas pemanece constante.

Más detalles

Argentina - Chaco: Tobas, miseria sin fin.

Argentina - Chaco: Tobas, miseria sin fin. Agentina - Chaco: Tobas, miseia sin fin. Es un genocidio encubieto desde hace 500 años hasta el día de la fecha. Escito po: MEMPO GIARDINELLI (escito y peiodista nacido en el Chaco en 1947) Solo los teemotos

Más detalles

CAPITULO 6 REACCIONES QUÍMICAS NO ELEMENTALES

CAPITULO 6 REACCIONES QUÍMICAS NO ELEMENTALES APITULO 6 REAIONES QUÍMIAS NO ELEMENTALES 6. INTRODUIÓN emos mencionado que si una eacción es elemental, la velocidad de eacción debe pesenta ódenes de eacción coincidentes con la estequiometía de la misma.

Más detalles

5 Procedimiento general para obtener el esquema equivalente de un transformador

5 Procedimiento general para obtener el esquema equivalente de un transformador Pocedimiento geneal paa obtene el esquema equivalente de un tansfomado 45 5 Pocedimiento geneal paa obtene el esquema equivalente de un tansfomado En este capítulo se encontaá el esquema equivalente de

Más detalles

Allianz Hogar. Disfrutá de la tranquilidad de sentirte protegido y cuidar las cosas que más querés.

Allianz Hogar. Disfrutá de la tranquilidad de sentirte protegido y cuidar las cosas que más querés. Contactá a tu Poducto Aseso de Seguos, quien te asesoaá sobe las mejoes cobetuas de acuedo a tus necesidades o visitá nuesta web www.allianz.com.a Allianz Agentina Compañía de Seguos S.A. Casa Cental:

Más detalles

CURSO CERO DE FÍSICA ELECTROSTÁTICA

CURSO CERO DE FÍSICA ELECTROSTÁTICA CURSO CERO DE FÍSIC ELECTROSTÁTIC Depatamento de Física CURSO CERO DE FÍSIC.UC3M ELECTROSTÁTIC CONTENIDO Caga eléctica. Fuezas ente cagas elécticas: Ley de Coulomb. Campo eléctico. Tabajo y enegía: Potencial

Más detalles

2. CINEMATICA EL MOVIMIENTO Y SU DESCRIPCIÓN

2. CINEMATICA EL MOVIMIENTO Y SU DESCRIPCIÓN 19. CINEMATICA La descipción matemática del movimiento constituye el objeto de una pate de la física denominada cinemática. Tal descipción se apoya en la definición de una seie de magnitudes que son caacteísticas

Más detalles

Modelo combinado de elección de destino y ruta para un sistema de préstamo de bicicletas

Modelo combinado de elección de destino y ruta para un sistema de préstamo de bicicletas Modelo combinado de elección de destino y uta paa un sistema de péstamo de bicicletas Autoes: Felipe González, Calos Melo Riquelme, Louis de Gange. Paa pesentación en ceemonia incopoación como socio a

Más detalles

CAMPO GRAVITATORIO FCA 10 ANDALUCÍA

CAMPO GRAVITATORIO FCA 10 ANDALUCÍA CMPO GRVIORIO FC 0 NDLUCÍ. a) Explique qué se entiende po velocidad de escape y deduzca azonadamente su expesión. b) Razone qué enegía había que comunica a un objeto de masa m, situado a una altua h sobe

Más detalles

CURSO: 1º BACH. MATERÍA: MAT.AP.CC.SS.I TÍTULO: LOGARITMOS. MAT. FINANCIERA NOMBRE: APELLIDOS: Sectores cesta compra básica

CURSO: 1º BACH. MATERÍA: MAT.AP.CC.SS.I TÍTULO: LOGARITMOS. MAT. FINANCIERA NOMBRE: APELLIDOS: Sectores cesta compra básica CURSO: º BACH. MATERÍA: MAT.AP.CC.SS.I CALIFICACIÓN NOMBRE: FECHA: V-06//5 APELLIDOS:. Calcula cuántos años deben pasa paa que un cieto dineo se tiplique al ingesalo en un depósito al 8 % de inteés simple.

Más detalles

Altura donde t r y w b o w ½ se deben expresar en las mismas unidades, por ser N adimensional.

Altura donde t r y w b o w ½ se deben expresar en las mismas unidades, por ser N adimensional. GENERALIDADES: CROMATOGRAFÍA Pof. Fancisco Rojo Callejas Tiempo de etención (t, fig 1) El tiempo que un soluto pemanece en la columna. Se mide desde el momento de la inyección hasta la elución del máximo

Más detalles

Potencial eléctrico. Trabajo y energía potencial en el campo eléctrico. Potencial de una carga puntual: Principio de superposición

Potencial eléctrico. Trabajo y energía potencial en el campo eléctrico. Potencial de una carga puntual: Principio de superposición Potencial eléctico Intoducción. Tabajo y enegía potencial en el campo eléctico Potencial eléctico. Gadiente. Potencial de una caga puntual: Pincipio de supeposición Potencial eléctico de distibuciones

Más detalles

BLOQUE II - CUESTIONES Opción A Explica mediante un ejemplo el transporte de energía en una onda. Existe un transporte efectivo de masa?

BLOQUE II - CUESTIONES Opción A Explica mediante un ejemplo el transporte de energía en una onda. Existe un transporte efectivo de masa? EXAMEN COMPLETO El alumno ealizaá una opción de cada uno de los bloques La puntuación máxima de cada poblema es de puntos, y la de cada cuestión es de 1,5 puntos. BLOQUE I Un satélite atificial de 500

Más detalles

CAMPO ELÉCTRICO 7.1. FENÓMENOS DE ELECTRIZACIÓN 7.2. LEY DE COULOMB

CAMPO ELÉCTRICO 7.1. FENÓMENOS DE ELECTRIZACIÓN 7.2. LEY DE COULOMB 7 CAMPO ELÉCTRICO 7.. FENÓMENOS DE ELECTRIZACIÓN. Un péndulo electostático es un dispositivo fomado po una esfea ligea, de mateial aislante, suspendida de un hilo de masa despeciable. Utilizando ese dispositivo,

Más detalles

TEMA I. Un espacio vectorial es una estructura algebraica que se compone de dos conjuntos y de dos operaciones que cumplen 8 propiedades.

TEMA I. Un espacio vectorial es una estructura algebraica que se compone de dos conjuntos y de dos operaciones que cumplen 8 propiedades. 1 Espacios vectoiales 2 Combinaciones lineales 3 Dependencia e independencia lineal 4 Bases 5 Rango de un conjunto de vectoes 6 Tansfomaciones elementales 7 Método de Gauss TEMA I 1 Espacios vectoiales

Más detalles

Al estar la fuerza dirigida hacia arriba y la intensidad del campo eléctrica hacia abajo, la carga de la esfera es negativa:

Al estar la fuerza dirigida hacia arriba y la intensidad del campo eléctrica hacia abajo, la carga de la esfera es negativa: PROLMS CMPO LÉCTRICO. FÍSIC CHILLRTO. Pofeso: Féli Muñoz Jiménez Poblema 1 Detemina la caga de una peueña esfea cagada de 1, mg ue se encuenta en euilibio en un campo eléctico unifome de 000 N /C diigido

Más detalles

Integrar Net2 en un sistema de alarma de intrusión

Integrar Net2 en un sistema de alarma de intrusión Net AN035-E Intega Net en un sistema de alama de intusión Infomación geneal Net puede monitoiza si la alama de intusión está activada o no i lo está, Net limitaá el acceso a los usuaios autoizados que

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LOS GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA (C.C.)

CARACTERÍSTICAS DE LOS GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA (C.C.) CARACERÍSCAS DE LOS GENERADORES DE CORRENE CONNUA (C.C.) Fueza electomotiz (f.e.m.) Es la causa que mantiene una tensión en bones del geneado. La fueza electomotiz (f.e.m.) es la tensión eléctica oiginada

Más detalles

Capítulo 8 Modelo de equilibrio interno y externo: Mundell-Fleming

Capítulo 8 Modelo de equilibrio interno y externo: Mundell-Fleming Capítulo 8 Modelo de equilibio inteno y exteno: Mundell-Fleming 1. Suponga la siguiente economía: Mecado de bienes C = 200 + 0.75 d d = - T I = 200-25 G = 100 T = 100 X = 50 M = 50 DA = C + I + G + X -

Más detalles

POLIZA DE PROTECCION PARA NINOS, JOVENES Y TRABAJADORES DE LA IGLESIA DE DIOS DE LA PROFECIA

POLIZA DE PROTECCION PARA NINOS, JOVENES Y TRABAJADORES DE LA IGLESIA DE DIOS DE LA PROFECIA POLIZA DE PROTECCION PARA NINOS, JOVENES Y TRABAJADORES DE LA IGLESIA DE DIOS DE LA PROFECIA Poducido po: Los Depatamentos Intenacionales del Ministeio de Niños y el Ministeio de Jóvenes de la Iglesia

Más detalles

Facultad de C. E. F. y N. Departamento de FÍSICA Cátedra de FÍSICA II SOLENOIDE

Facultad de C. E. F. y N. Departamento de FÍSICA Cátedra de FÍSICA II SOLENOIDE U N IV ESID A D NACIONA de CÓ DO BA Facultad de C. E. F. y N. Depatamento de FÍSICA Cáteda de FÍSICA II caeas: todas las ingenieías auto: Ing. ubén A. OCCHIETTI Capítulo VI: Campo Magnético: SOENOIDE El

Más detalles

FUENTES DEL CAMPO MAGNETICO

FUENTES DEL CAMPO MAGNETICO Auto: Oc. Viginia Sepúlveda Física - Fac. Ciencias Natuales - Sede Telew FUENTES DEL CAMPO MAGNETCO Se tata aquí de estudia las fuentes o causas del campo magnético, su oigen. Las pimeas fuentes de campo

Más detalles

2.2 TIPOS DE EVENTOS, excluyentes y no excluyentes; complementarios, dependientes e independientes.

2.2 TIPOS DE EVENTOS, excluyentes y no excluyentes; complementarios, dependientes e independientes. 2.2 TIPOS DE EVENTOS, excluyentes y no excluyentes; complementaios, dependientes e independientes. Expeimento aleatoio. Espacio muestal asociado. Concepto de expeimento aleatoio. Definición: Un fenómeno

Más detalles

1.6. DINÁMICA DEL PUNTO MATERIAL

1.6. DINÁMICA DEL PUNTO MATERIAL Fundamentos y Teoías Físicas ETS quitectua.6. DINÁMIC DEL PUNTO MTERIL Hemos visto anteiomente que la Cinemática estudia los movimientos, peo sin atende a las causas que los poducen. Pues bien, la Dinámica

Más detalles

La medición de la velocidad de la luz por Röemer. Observación de la luna Io de Júpiter

La medición de la velocidad de la luz por Röemer. Observación de la luna Io de Júpiter La medición de la velocidad de la luz po Röeme. Obsevación de la luna Io de Júpite En 1676 Ole Chistensen Röeme (5 de septiembe de 1644, Åhus - 19 de septiembe de 1710, Copenhague) ealizó la pimea estimación

Más detalles

CULTURA DE EJECUCIÓN: Gestión del capital humano

CULTURA DE EJECUCIÓN: Gestión del capital humano CULTURA DE EJECUCIÓN Es uno de los pilaes fundamentales paa la implementación de la estategia Es un tema de toda la oganización Contol egula Actuación de las pesonas CULTURA DE EJECUCIÓN: Gestión del capital

Más detalles

a) Calcule la edad de dichos restos. b) Si en la actualidad hay átomos de 14 C en la muestra, cuál es su actividad?

a) Calcule la edad de dichos restos. b) Si en la actualidad hay átomos de 14 C en la muestra, cuál es su actividad? OPCION A. a) Explique las caacteísticas del campo gavitatoio teeste. b) Dos satélites idénticos están en óbita cicula alededo de la Tiea, siendo y los espectivos adios de sus Obitas ( > ). Cuál de los

Más detalles

TEMA 6. SOLIDIFICACIÓN ESTRUCTURA DEL TEMA CTM SOLIDIFICACIÓN

TEMA 6. SOLIDIFICACIÓN ESTRUCTURA DEL TEMA CTM SOLIDIFICACIÓN CM SOLIDIFICACIÓN EMA 6. SOLIDIFICACIÓN En pácticamente todos los metales, y en muchos semiconductoes, ceámicos, polímeos y compuestos, el pocesado implica la tansfomación de estado a, al educi la tempeatua

Más detalles

MODELADO DEL FLUJO EN UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA

MODELADO DEL FLUJO EN UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA MODELADO DEL FLUJO EN UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA Raymundo López, Juan Moales, Alen Díaz, Mabel Vaca, Aaceli Laa y Atuo Lizadí. Univesidad Autónoma Metopolitana- Azcapotzalco Depatamento de Enegía,

Más detalles

La fuerza gravitatoria entre dos masas viene dada por la ley de gravitación universal de Newton, cuya expresión vectorial es

La fuerza gravitatoria entre dos masas viene dada por la ley de gravitación universal de Newton, cuya expresión vectorial es LGUNS CUESTIONES TEÓICS SOE LOS TEMS Y.. azone si las siuientes afimaciones son vedadeas o falsas a) El tabajo que ealiza una fueza consevativa sobe una patícula que se desplaza ente dos puntos, es meno

Más detalles

FÍSICA UNIDAD TEMÁTICA I: Introducción a la Física. Conceptos Elementales. 1.3.- Unidades y Medidas. Sistemas de Unidades.

FÍSICA UNIDAD TEMÁTICA I: Introducción a la Física. Conceptos Elementales. 1.3.- Unidades y Medidas. Sistemas de Unidades. UNIDAD TEMÁTICA I: Intoducción a la Física. Conceptos Elementales. 1.- ÍNDICE. 1.1.- Intoducción a la Física. 1.2.- Magnitudes Físicas. 1.3.- Unidades y Medidas. Sistemas de Unidades. 1.4.- Ecuación de

Más detalles

9 Cuerpos geométricos

9 Cuerpos geométricos 865 _ 045-056.qxd 7/4/07 1:0 Página 45 Cuepos geométicos INTRODUCCIÓN Los cuepos geométicos están pesentes en múltiples contextos de la vida eal, de aí la impotancia de estudialos. Es inteesante constui

Más detalles

paz final.qxp 21/06/2007 10:35 PÆgina 1 Cuadernos de Educación en Valores 6 QUEVIVA LA PAZ! P o r p r e g u n t a r q u e n o q u e d e

paz final.qxp 21/06/2007 10:35 PÆgina 1 Cuadernos de Educación en Valores 6 QUEVIVA LA PAZ! P o r p r e g u n t a r q u e n o q u e d e Cuadenos de Educación en Valoes 6 QUEVIVA LA PAZ! pegunta ue no uede Hola, me llamo Calota Vendetta y llevo muchos años tabajando como maesta en difeentes países del mundo. Desde peueña he ueido se aventuea,

Más detalles

13. TERMODINÁMICA QUÍMICA

13. TERMODINÁMICA QUÍMICA 3. emodinámica química 3. ERMODINÁMICA QUÍMICA Estequiometía de las eacciones químicas Una eacción química es un poceso en el que cambian los númeos de moles de las divesas sustancias del sistema, aumentando

Más detalles

Surgir con Servicio. Cuando un Caballero actúa desinteresadamente, actúa en nombre del mundo.

Surgir con Servicio. Cuando un Caballero actúa desinteresadamente, actúa en nombre del mundo. Sugi con Sevicio Cuando un Caballeo actúa desinteesadamente, actúa en nombe del mundo. Los tiempos pueden cambia, peo los desafíos que enfenta la gente siguen siendo los mismos. Necesidad de alimento,

Más detalles

EJERCICIOS TEMA 9: ELEMENTOS MECÁNICOS TRANSMISORES DEL MOVIMIENTO

EJERCICIOS TEMA 9: ELEMENTOS MECÁNICOS TRANSMISORES DEL MOVIMIENTO EJECICIOS TEMA 9: ELEMENTOS MECÁNICOS TANSMISOES DEL MOVIMIENTO 1. Dos uedas de ficción gian ente sí sin deslizamiento. Sabiendo que la elación de tansmisión vale 1/5 y que la distancia ente ejes es de

Más detalles

SISTEMA DE ILUMINACION AUDIO-RITMICA

SISTEMA DE ILUMINACION AUDIO-RITMICA SISTEMA DE ILUMINACION AUDIO-RITMICA AUTOR: Otega Villaseño Manuel Eduado e-mail: eduadox@hotmail.com ESCUELA: Univesidad de Guadalajaa, Cento Univesitaio de Ciencias Exactas e Ingenieías C.U.C.E.I. MATERIA:

Más detalles

Reflexiones sobre las Leyes de la ELECTROSTÁTICA

Reflexiones sobre las Leyes de la ELECTROSTÁTICA Reflexiones sobe las Leyes de la ELECTROSTÁTICA todo empezo con la le Ley de Coulomb... eceta paa calcula E: dada la densidad de caga ρ, se puede (en pincipio) intega y obtene E Luego, desaollamos dos

Más detalles

TEMA3: CAMPO ELÉCTRICO

TEMA3: CAMPO ELÉCTRICO FÍIC º BCHILLERTO. CMPO ELÉCTRICO. TEM3: CMPO ELÉCTRICO o Natualeza eléctica de la mateia. o Ley de Coulomb vs Ley de Newton. o Pincipio de supeposición. o Intensidad del campo elético. o Líneas del campo

Más detalles

EL EMPRENDIMIENTO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNMSM Y SU RELACIÓN CON ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAs

EL EMPRENDIMIENTO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNMSM Y SU RELACIÓN CON ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAs Revista IIPSI Facultad de Psicología UNMSM ISSN impesa: 1560-909X ISSN electónica: 1609-7475 Vol. 12, N.º 1-2009 pp. 111-130 EL EMPRENDIMIENTO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNMSM Y SU RELACIÓN CON ALGUNAS VARIABLES

Más detalles

ELECTRICIDAD MODULO 2

ELECTRICIDAD MODULO 2 .Paniagua Física 20 ELECTRICIDD MODULO 2 Enegía Potencial Eléctica nalicemos la siguiente situación física: una patícula q 0 cagada elécticamente se mueve desde el punto al punto B. Estos puntos están

Más detalles

Leyes de Kepler. Ley de Gravitación Universal

Leyes de Kepler. Ley de Gravitación Universal Leyes de Keple y Ley de Gavitación Univesal J. Eduado Mendoza oes Instituto Nacional de Astofísica Óptica y Electónica, México Pimea Edición onantzintla, Puebla, México 009 ÍNDICE 1.- PRIMERA LEY DE KEPLER

Más detalles

Elementos de la geometría plana

Elementos de la geometría plana Elementos de la geometía plana Elementos de la geometía plana El punto Los elementos básicos de la geometía plana El punto es el elemento mínimo del plano. Los otos elementos geométicos están fomados po

Más detalles

CONTENIDO Capítulo II.2 Campo y Potencial Eléctrico...2

CONTENIDO Capítulo II.2 Campo y Potencial Eléctrico...2 CONTENIDO Capítulo II. Campo y Potencial Eléctico... II.. Definición de campo eléctico... II.. Campo poducido po vaias cagas discetas...4 II..3 Campo eléctico poducido po una distibución de caga continua...4

Más detalles

Unidad 2 GENÉTICA MENDELIANA

Unidad 2 GENÉTICA MENDELIANA Mendel estudió vaias caacteísticas fenotípicas de la planta de chíchao (Pisum sativum) Genética Biología Molecula Clave 1630 Unidad 2 GENÉTICA MENDELIANA Fenotipo: Las caacteísticas obsevables de un oganismo

Más detalles

rad/s EXAMEN FÍSICA PAEG UCLM. JUNIO 2013. SOLUCIONARIO

rad/s EXAMEN FÍSICA PAEG UCLM. JUNIO 2013. SOLUCIONARIO EXAMEN FÍSICA PAEG UCLM. JUNIO 01. SOLUCIONARIO OPCIÓN A. PROBLEMA 1 Una onda tansvesal se popaga po una cueda tensa fija po sus extemos con una velocidad de 80 m/s, y al eflejase se foma el cuato amónico

Más detalles

.~.i''':!;';'.. m ::'~ II

.~.i''':!;';'.. m ::'~ II Lima, vienes 3 de julio de 1998, m,fi i\i ~,, ~,'>' " ", '_ '_,' '_' -, oo ',o,' ::~:,,, ~i''':!;';' ' "" """'' 'd'',,,, ~1; At)~IJj x~:, ", ; '~ "';~ '::::' '~ ':~ ',',' '~:::: :; "' ',:::' ":':> ;: ~N:Z1:::/L,;;,'lt

Más detalles

La transmisión de calor por conducción puede realizarse en cualquiera de los tres estados de la materia: sólido líquido y gaseoso.

La transmisión de calor por conducción puede realizarse en cualquiera de los tres estados de la materia: sólido líquido y gaseoso. II. RANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN II.1. MECANISMO La tansmisión de calo po conducción puede ealizase en cualquiea de los tes estados de la mateia: sólido líquido y gaseoso. Paa explica el mecanismo

Más detalles

RESOLUCION N. 1135-0134

RESOLUCION N. 1135-0134 N to-coi PDF (440/ 4041A Ri0lfitte- 0#' ' $.216 OCT 2015 RESOLUCION N. 1135-0134 POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EL MANEJO DE DERRAMES DE HIDROCARBUROS 0 SUSTANCIAS NOCIVAS,

Más detalles

UNIDAD 4: CIRCUNFERENCIA CIRCULO:

UNIDAD 4: CIRCUNFERENCIA CIRCULO: UNIDD 4: CIRCUNFERENCI CIRCULO: CONTENIDO: I. CONCEPTO DE CIRCUNFERENCI: Es una cuva ceada y plana cuyos puntos equidistan de un punto llamado cento. Una cicunfeencia se denota con la expesión: O C, y

Más detalles